154 escritores de graffiti internacionales de gran talento diseñan para este libro las 26 letras del alfabeto latino. El resultado es una magnífica obra de referencia tipográfica que expresa la variedad de interpretaciones y estilos que conviven en la actualidad en el mundo del graffiti. El libro refleja que desde hace más de 40 años, la práctica de la escritura graffitera se ha dedicado a insuflar vida a las letras del alfabeto. Los artistas graffiteros han desarrollado infinidad de estilos y de variaciones formales para dotar de personalidad a la estructura predefinida de cada letra, que sólo puede alterarse hasta cierto punto para que siga siendo legible. El escritor trabaja habitualmente con un grupo limitado de letras conectadas -a menudo las que componen su nombre- y pocas veces diseña las letras de forma separada. Por lo tanto, el reto de crear un alfabeto completo no es despreciable. El escritor de graffiti hace algo más que comunicar la existencia de un nombre. Su escritura tiene un carácter propio. El modo en que las letras están diseñadas y conectadas entre sí muestra el estilo del artista y refleja la personalidad del escritor de graffiti. 40 años de exposición pública de nuevas letras y formas en las que ha influido en el diseño, la publicidad y el arte. Muchos de los artistas que aparecen en este libro trabajan en estudios en los que han dado el salto del graffiti al diseño tipográfico, pero todos ellos encuentran sus raíces en la cultura graffitera. El reto se lanzó a diferentes escritores de graffiti de todo el mundo: para diseñar las 26 letras del alfabeto latino. El resultado es una variada muestra que refleja la particular interpretación del conjunto de letras. Editorial Gustavo Gili 2. Un total de 154 alfabetos con estilos que van desde el clásico old-school a modernos diseños tipográficos. De Claudia Walde y Fotografía de Marco Prosch. Claudia Walde, conocida como Mad C, estudió Diseño de comunicación en su Alemania natal. Es autora también del celebrado Sticker