ATRESMEDIA Publicidad anunció cinco innovaciones clave en el Upfront 2024 para mejorar la eficacia de las campañas publicitarias
José Miguel García-Gasco, director general de ATRESMEDIA Publicidad destacó el compromiso del Grupo con la calidad y la eficacia publicitaria destacando su enfoque brandcentric y la confianza generada por sus contenidos premium
Para Bardají “La verdadera revolución de esta industria ha sido utilizar la evolución tecnológica en pro del valor que la publicidad puede aportar a la marca
La presentación contó con los rostros más famosos de la casa como Pablo Motos, Carlos Alsina, Matías Prats, Susanna Griso, Sonsoles Ónega, Julia Otero, Vicente Vallés, Josep Pedrerol, Ana Pastor, Roberto Leal, Sandra Golpe, Manel Fuentes, Nuria Roca, Roberto Brasero, …
Durante el Upfront 2024, bajo el claim: The bright side, ATRESMEDIA Publicidad ha presentado su novedades en programación y cinco innovaciones enfocadas a las demandas de agencias y anunciantes.
Javier Bardají, consejero delegado de ATRESMEDIA; José Miguel García-Gasco, director general de ATRESMEDIA Publicidad; y Jose Antonio Antón, director general de ATRESMEDIA TV, presentaron la estrategia comercial y de contenidos del Grupo para el año 2024.
Tras el éxito de su nueva política comercial implementada en 2023, ATRESMEDIA Publicidad sigue innovando, ofreciendo a las marcas los atributos más solicitados en el mercado: contenidos de calidad, amplia cobertura y perfil de audiencia, gracias a su enfoque brandcentric.
Además de su calidad de contenido y liderazgo en cobertura, ATRESMEDIA suma su apuesta por el big data y la tecnología, mejorando la eficacia en la segmentación y cobertura incremental.
El evento, celebrado en Madrid, contó con la asistencia de más de 450 personas, junto a los rostros más destacdos del Grupo, agencias de medios, anunciantes, prensa y otros profesionales del sector.
Bardají destacó la confianza como el activo más estratégico del Grupo, como líder del sector audiovisual en España, resaltando su compromiso con la información veraz y la calidad del entretenimiento en el gran momento actual que vive ATRESMEDIA
«Defendemos un proyecto dinámico, que ha sabido moverse con agilidad, adaptándose a los cambios (tecnológicos, de sector y de nuestros propios consumidores). Hemos sido motor del cambio, pero siempre sin renunciar al alma del proyecto”.
Sin embargo, destacó el talento humano con respecto a mecanismos de inteligencia artificial y algoritmos: “Contamos con el mejor talento audiovisual de este país. Toda una comunidad creativa porque, cada uno de ellos, cada día, convierte su proyecto en realidad a base de ideas y de pasión, no sólo de algoritmos.
Para Bardají “La verdadera revolución de esta industria ha sido utilizar la evolución tecnológica en pro del valor que la publicidad puede aportar a la marca con los 400 profesionales que estamos hoy aquí sentados... no dejemos que esta industria publicitaria de un solo paso atrás”
ATRESMEDIA además de recordar su entrada en el ranking de empresas más confiables del mundo, elaborado por Newsweek, subrayó su compromiso con la credibilidad y la confianza del público.
En su apuesta por contenidos de calidad y su liderazgo en audiencia tanto en televisión lineal como en internet, José Antonio Antón resaltó el carácter local del Grupo y su capacidad para conectar con el público español. «La clave de nuestro modelo de TV ha sido una estrategia a largo plazo, desde hace muchos años, basado en la credibilidad y la gran confianza de nuestra audiencia”.
ATRESMEDIA Publicidad presentó cinco importantes innovaciones durante el Upfront 2024, enfocadas en satisfacer las demandas de agencias y anunciantes. García-Gasco reafirmó el compromiso del Grupo con la calidad y la eficacia publicitaria, destacando su enfoque brandcentric y la confianza generada por sus contenidos premium:
- Herramienta online The Cube: Información de audiencias y afinidades en targets compradores y comportamentales para las cadenas y programas de TV lineal de ATRESMEDIA, así como su volumetría y su consumo televisivo. o Atención.
Fase 2. Cada impresión publicitaria audiovisual en Atresmedia tendrá su propio dato de atención y un score vs. benchmark audiovisual de mercado.
- Hibridación Kantar – Hbbtv. Un desarrollo tremendamente innovador que va a permitir trasladar la data de hogar de Kantar Media al parque Hbbtv. También permitirá ofrecer segmentaciones “No Visto en TTV” y, hacer publicidad addressable a targets de compra o actitudinales.
- Preroll de conexión a tv lineal. Un vídeo preroll que se lanza en CTV al comenzar el visionado de los programas de TV lineal de ATRESMEDIA y que permite un salto de calidad para la publicidad addressable y un impacto de máxima atención que, además, puede dirigirse a distintos targets como los de bajo consumo televisivo o que reciben escasos impactos publicitarios.
- Top News. Un producto inigualable en lo cuantitativo y lo cualitativo. Un formato publicitario exclusivo, de máxima audiencia (2,7M de media), que respira periodismo y emitido justo antes del comienzo del informativo y al que darán paso cada día alguna de las caras de informativos.
- Además de la emisión en tv lineal, Top News cuenta con la emisión en directo de Atresplayer en sus múltiples pantallas y con menciones en los distintos perfiles de informativos en redes sociales.
Propuestas para los próximos meses
Entre las propuestas para los próximos meses, los espectadores de Antena 3 podrán disfrutar de ‘El club del 1%’, ‘The Jump’, ‘López y Leal contra el canal’, ‘Quiz with balls’, nuevas ediciones de ‘Tu cara me suena’, ‘El Desafío’, ‘La Voz’, ‘Mask Singer’ o el estreno de las series ‘Beguinas’, ‘¿A qué estas esperando?’, ‘Eva & Nicole’, ‘Honor’, ‘La Pasión Turca’, entre otras.
En cuanto a laSexta, Antón ha anunciado la retransmisión de las carreras del Mundial de MotoGP en España, estenos como ‘El Piano’, ‘Apatrullando la ciudad’… nuevas temporadas de ‘Pesadilla en la cocina’, ‘¿Quién quiere ser millonario?’, ‘Lo de Évole’, ‘Salvados’, ‘Anatomía de…’, especiales de ‘El objetivo’… Con relación a atresplayer, las novedades para 2024 más destacadas: ‘El Gran Salto’, ‘La Sombra de la Tierra’, ‘Santuario’, ‘Mariliendre’, ‘Mar Afuera’, ‘A muerte’… el dating ‘Si lo dice mi madre’ (con La Pija y La Quinqui) o la nueva edición del exitoso programa ‘Drag Race’.
En al apartado de canales temáticos, Antón ha puesto en valor la capacidad de cada uno de los canales para llegar a públicos concretos y segmentados, con productos muy diferenciados. Mención especial tuvo para ‘El Chiringuito, de Mega, claro ejemplo de la multipantalla de la que gozan los productos de ATRESMEDIA.