Entrevista a Carlos Jorge y Gonzalo Urriza, de Contrapunto BBDO , sobre Lotería de navidad: «Realmente hay un solo personaje que es Bea, la chica»

En la búsqueda de la inspiración para la campaña, se alejaron del enfoque costumbrista y realista de años anteriores. «Querían algo más mágico y realista pero no tan ligado a la realidad, lo que los llevó a trabajar en la historia de un padre y una hija».

Entrevista de El Programa de la Publicidad a Carlos Jorge, Director General Creativo, y Gonzalo Urriza, Director Creativo de Contrapunto BBDO, la agencia responsable de la campaña de Lotería de Navidad de este año:

Pregunta.¿Cómo llegaron a la inspiración para esta campaña?

Carlos Jorge: «Habitualmente hay años que pueden salir del propio contexto, del año, como nos pasó en la pandemia. Yo creo que tiene algo de ese espejo de la sociedad, pero no siempre vive del contexto que está pasando. Este año le pedíamos un poco más, un punto más mágico. Contado con realismo, pero sin que estuviese tan, tan, tan pegado a la realidad, en contraposición a lo que veníamos haciendo, historias más costumbristas, más realistas ... y a partir de ahí empezamos a trabajar para encontrar una idea como esta… un padre y una hija…»

P: Luego el guión se fue modificando…

CJ: «Sí, bueno, el guión va desde junio o desde mayo, y el guión se va modificando. Yo creo que además, con el planteamiento del director Martin Werner, que es un gran director de cine, creo que ha aportado mucho y yo creo que hemos ido simplificando. Había más personajes… a lo mejor pasaban más cosas, pero hay un ejercicio de simplicidad en donde creemos que la historia funciona bien cuando solamente te quedas con dos personajes. Pero, realmente, creo que hay un solo personaje que es, Bea, la chica. Es una historia de ella. Luego hay un final».

“Pero creo que la historia es de una persona que se ve agobiada, al final, por tantas y tantas obligaciones que tenemos que hacer en la vida. Bueno, yo creo que este proyecto en general es global. Pero yo creo que es un presupuesto muy grande con el que no puedes perder el foco”.

P: ¿Que fue lo más complicado del rodaje, además de la postproducción ?

CJ: «Lo más complicado de este proyecto es no perder el foco y que todo vaya como un reloj. . Técnicamente, pues sí, tiene un punto técnico de este borrado de gente y de post producción y se han utilizado más técnicas, bastante bastante avanzadas y creo que se ha hecho bien».

P: ¿Cómo será recordado este spot como lo fueron El Calvo , El bar de Antonio, o Justino…?

CJ: “Creo que expresa un deseo más allá del final, más allá del concepto, un deseo de, un poco, ‘dejadme todos en paz’. ¿Cómo se construye desde ese insight? Creo que, visualmente, puedes ver unos grandes almacenes y tener esa sensación de estar solo en El Prado…»

«Me parece que es un anuncio que si se recuerda será por ciertas imágenes, o por ciertas sensaciones que tienen que ver con lo que transmite ese sueño que se hace realidad.»

P: Gonzalo qué ha sido lo más complicado que le han pedido a Propaganda (Proppa) en este rodaje?

Gonzalo Urriza: «Bueno, como siempre intentar no repetirnos y sorprender con una campaña que tiene unos ingredientes que hay que meter en la coctelera . Un punto de hablar de una Navidad no tan idealizada, más realista, donde a veces llegamos a estresarnos. Me parece un punto interesante y distinto , aparte de luego envolverla de esta magia de dejar un mensaje bonito”.

P: ¿En qué han trabajado más o les ha costado más este año?

GU: “Como sabéis, hay mucha gente detrás, en la agencia, en la productora y bueno, mi rol como el de todos, es contribuir a aportar, intentar sumar en cada una de las áreas.

CJ: …”Yo también soy uno más… a ver si va a quedar ahora…”

GU:“Quizá organizar el proceso de pensamiento. Osea, al final es un proceso que organizamos. Un por dónde vamos, qué ideas tenemos , qué nos falta, qué necesitamos y tomar la decisión final. Conseguir rodar en todos esos lugares emblemáticos…”

Andrea Thurman: «he sido tres días intensamente muy, muy, feliz. Para la actriz Andrea Thurman -acompañada por el actor Carlos Olalla, como padre en la ficción- “como dice Gonzalo he sido tres días intensamente muy, muy, feliz. Creo que ha sido un sueño. Me siento muy responsable y orgullosa de hacer el spot de Navidad de este año y , sobre todo, por tener espacios de Madrid únicamente para mí. Creo que El Prado, así, es algo que, nunca más voy a disfrutarlo así en mi vida , jamás.”

El guion fue cambiando desde mayo o junio, y con la influencia del director Martin Werner, se simplificó la trama centrándose en dos personajes principales, especialmente en Bea, la hija, convirtiéndose así en la historia de ella.

Ambos creativos destacaron la complejidad técnica del proyecto – de 750.000 euros explicó a El Programa de la Publicidad,  el Presidente de Loterías, Jesús Huerta – con un presupuesto grande, pero enfatizaron la importancia de mantener el enfoque y la coherencia en el proceso creativo.

Respecto a cómo será recordado este spot, para Carlos Jorge  «perdurará por las imágenes evocativas y por el deseo transmitido en el anuncio, que va más allá del concepto y anhela un momento de paz».

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email