Fito Páez emociona en Día C con charla íntima y cierre inolvidable al piano:»Estamos acá para buscar la libertad, no para cercenarla»

Páez brindó una entrevista íntima en la que compartió anécdotas sobre sus procesos creativos, sus colaboraciones con figuras legendarias como Spinetta, Charly García o Mercedes Sosa, y reflexionó sobre el sentido profundo del arte.

“Fue espectacular, para mí es un sueño. Tengo Piel de gallina”, afirmó Dumont, en entrevista con El Programa de la Publicidad, visiblemente emocionado tras conseguir que Páez se presentara en el festival

Esta es la entrevista a Matías Dumont y Fito Paez tras su charla …

El reconocido músico argentino Fito Páez fue protagonista de un momento inolvidable en el Día C, el festival de creatividad organizado por el Club de Creatividad. Invitado por Matías Dumont, fundador de la productora Antiestático, Páez brindó una entrevista íntima en la que compartió anécdotas sobre sus procesos creativos, sus colaboraciones con figuras legendarias como Spinetta, Charly García o Mercedes Sosa, y reflexionó sobre el sentido profundo del arte.

“Fue espectacular, para mí es un sueño. Tengo Piel de gallina”, afirmó Dumont, visiblemente emocionado tras conseguir que Páez se presentara en el festival.

Durante la charla, Páez profundizó en el valor del álbum como formato narrativo, el desafío de la colaboración genuina, y su rechazo a las fórmulas de marketing musical actuales. También compartió momentos íntimos con artistas que marcaron su carrera, como la grabación con Spinetta o la emotiva participación de Mercedes Sosa en Detrás del muro de los lamentos.

El punto cúlminante llegó cuando Páez se sentó al piano y sorprendió al público interpretando temas como Yo vengo a ofrecer mi corazón, Te vi, y cerró con una emotiva versión de Mariposa Tecknicolor, ovacionada de pie por el público del Kursaal.

Esta es la entrevista a Matías Dumont y Fito Paez tras su charla… 

«La música, el cine, las canciones… me enseñaron a perderme para reencontrarme”. FitoPáez sobre libertad, arte y vida en #DíaC2025

“Todo lo que hacemos los artistas es acompañar la vida de los otros. El que diga lo contrario, es un pelotudo”, sentenció Páez entre aplausos.

En conversación con Matías Dumont  el músico argentino repasó su carrera, habló de sus discos más icónicos y compartió anécdotas con Charly García, Spinetta y Mercedes Sosa: «La música es acompañar la vida de los otros»

“Todo lo que hacemos es acompañar la vida de los otros”. Una frase que define una carrera.

«El Amor Después del Amor fue un álbum de tribu, de amigos, cuando nadie colaboraba aún». Fito Páez en #DíaC2025 con Matias Dumont.

El Día C del Club de Creativos (@clubdecreativos) vivió uno de sus momentos más emocionantes con la presencia del cantautor argentino Fito Páez (@fitopaezmusica), quien ofreció una charla en formato entrevista con el director creativo Matías Dumont, CEO & Founder de Rebolución, en la que repasó su carrera artística, reflexionó sobre la colaboración creativa y compartió vivencias únicas de su vida musical y personal.

Un repaso brutal y honesto a su historia creativa: “La música, el cine, las canciones… me enseñaron a perderme para reencontrarme”. FitoPáez sobre libertad, arte y vida en #DíaC2025 @clubdecreativos

“Todo lo que hacemos los artistas es acompañar la vida de los otros. El que diga lo contrario, es un pelotudo”, sentenció Páez entre aplausos.

Durante la charla, Fito abordó temas profundos sobre su trayectoria: desde sus inicios como telonero y sus primeras experiencias en la trova rosarina, hasta sus colaboraciones legendarias con Luis Alberto Spinetta, Charly García, Mercedes Sosa o Andrés Calamaro.

“Colaborar es despojarse. Es desear saber qué le pasa al otro”

“Colaborar es despojarse. Es desear saber qué le pasa al otro”, explicó sobre su enfoque. También habló sobre el proceso detrás de su disco El Amor Después del Amor, convertido en un hito del rock latinoamericano, y su relectura 30 años después en el álbum EADDA9223, con invitados como Nathy Peluso, Lali, Elvis Costello y Chico Buarque: “No hicimos un disco de featurings para sumar seguidores, sino un álbum vivo, con sentido emocional y dramático. Como en los 90, cuando todavía la industria no había puesto tantas etiquetas”. En otro momento de la conversación, Páez profundizó en su relación con el cine, su amor por el formato álbum y su incomodidad con los modelos actuales de distribución musical: “Los nuevos formatos no me contienen. Yo necesito el álbum, como los libros o las películas. Son mi hábitat”.

El músico emocionó también con recuerdos de grabaciones junto a Spinetta: “Con Luis hicimos un álbum con una sola voz hecha por los dos. Fue una experiencia de hermandad. Todo lo que aprendí de él, no lo aprendí con nadie más”.

El cierre fue musical y memorable, cuando Fito entonó, acompañado por el piano, clásicos como «Te vi», «Mariposa Tecknicolor» o «Yo vengo a ofrecer mi corazón», regalando al público momentos de intimidad, emoción y ovación.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email