III Observatorio de Comunicación de Automoción y Movilidad:La reputación de la automoción rezagada

Yolanda Román ,Manuel Sevillano , Juan Carlos Payo , MOBILITAS, III OBSERVATORIO ,COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA , MOVILIDAD, REPUTACIÓN , SECTOR ,AUTOMOCIÓN, atrevia,aprogramapublicidad

III Observatorio de Comunicación Especializada en Automoción y Movilidad, elaborado por ATREVIA y basado en datos del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO)

En el ranking MERCO 2024, Seat se posiciona como la marca automovilística con mejor reputación en España, seguida de Mercedes-Benz, BMW y Toyota.

Tesla cae un 8% en últimos años

La reputación del sector automovilístico en España está por debajo de sectores económicos clave como el bancario, energético, asegurador y de alimentación. Así lo revela el III Observatorio de Comunicación Especializada en Automoción y Movilidad, elaborado por ATREVIA y basado en datos del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).

Pese a representar cerca del 10% del PIB nacional, el sector automovilístico tiene un índice medio de reputación (25.930 puntos) que es menos de la mitad del registrado por el sector bancario (51.996 puntos) y un 85% inferior al sector de la alimentación (48.173 puntos). Sin embargo, la automoción ha mostrado un crecimiento del 25% en su reputación desde 2014.

Seat lidera reputación seguida de Mercedes-Benz, BMW y Toyota

En el ranking MERCO 2024, Seat se posiciona como la marca automovilística con mejor reputación en España, seguida de Mercedes-Benz, BMW y Toyota. Tesla también figura en el ranking desde 2020, aunque ha registrado un descenso del 8% en los últimos años.

Liderazgo: Asignatura pendiente

Solo dos líderes del sector automovilístico aparecen en el índice reputacional de MERCO: Luca de Meo (Renault) y Wayne Griffiths (Seat/Cupra). Ambos se encuentran lejos de figuras de otros sectores como Juan Roig (Mercadona), que lidera el ranking con 9.963 puntos, o Ana Patricia Botín (Banco Santander), con 9.229 puntos.

Perspectivas de mejora en un contexto cambiante

Para Yolanda Román, directora general de Asuntos Públicos de ATREVIA, el actual contexto geopolítico ofrece al sector de la automoción una oportunidad para mejorar su reputación e influencia. “El coche no es el enemigo, y su papel en la movilidad debe ser visto como una solución en la agenda política”, subrayó.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) evalúa la reputación corporativa de empresas en España desde 1999. El Observatorio de Automoción y Movilidad de ATREVIA busca analizar los retos del sector y proponer soluciones a través de estudios como este

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email