#Inspirational24: La CNMC y AUTOCONTROL destacan necesidad de profesionalizar a los influencers y asegurar la transparencia publicitaria

Inspirational24, IAB Spain,Influencers,Miguel Herranz, ,Carlos García Acevedo, Movistar ,KOI , José Ángel García ,CNMC_ES ,José Domingo ,Gómez Castallo, AUTOCONTROL,Sara Vicioso ,GroupM, programapublicidad

CNMC, AUTOCONTROL e IAB Spain discutieron los retos regulatorios del sector de influencers, haciendo énfasis en la importancia de la identificación clara de contenido publicitario y la protección de los menores

En el marco del evento Inspirational 2024, expertos de la CNMC, AUTOCONTROL e IAB Spain discutieron los retos regulatorios del sector de influencers, haciendo énfasis en la importancia de la identificación clara de contenido publicitario y la protección de los menores. La futura actualización del código de conducta para influencers y una posible regulación a nivel europeo fueron los temas clave.

Durante el evento Inspirational 2024, diversos expertos del sector debatieron sobre la urgencia de profesionalizar el trabajo de los influencers para garantizar la transparencia en los contenidos publicitarios y competir de manera leal con otros medios. José Domingo Gómez Castallo, de AUTOCONTROL, subrayó la necesidad de que los influencers cumplan con las mismas normas que otros agentes publicitarios, asegurando la clara identificación de contenido publicitario y la protección de los consumidores. AUTOCONTROL anunció una próxima actualización del código de conducta, que incluirá un programa de capacitación y certificación para influencers.

 

AUTOCONTROL señaló varias novedades importantes en cuanto a la legislación y la capacitación de los influencers durante el evento Inspirational 2024. En primer lugar, destacó la próxima actualización del código de conducta que rige la actuación de los influencers, un código desarrollado en colaboración con AEA, IAB Spain y AUTOCONTROL. Esta actualización incluirá nuevas herramientas para asegurar que los influencers cumplan con las normativas publicitarias, especialmente en cuanto a la identificación de contenidos promocionales.

Además, AUTOCONTROL anunció el lanzamiento de un programa de capacitación y certificación para influencers. Este programa tiene como objetivo asegurar que los creadores de contenido conozcan y apliquen correctamente las normativas que les afectan, tanto en términos de transparencia publicitaria como de protección al consumidor, con un enfoque especial en la protección de menores ante contenido inadecuado. Esta certificación servirá como una acreditación para los influencers que demuestre su compromiso con el cumplimiento normativo.

Por último, AUTOCONTROL enfatizó que estas medidas no solo buscan la protección de los consumidores, sino también asegurar una competencia leal entre los influencers y otros medios de comunicación y agentes del sector publicitario.

 

Por su parte, José Ángel García, de la CNMC, recordó que la normativa audiovisual exige que los influencers clasifiquen sus contenidos para proteger a los menores de edad. Asimismo, mencionó que la Directiva Audiovisual Europea no incluye de forma directa a los influencers, pero que la CNMC ha impulsado su posible incorporación en una futura revisión de la normativa. Actualmente, la CNMC tiene una consulta pública abierta sobre la calificación de contenidos, que estará disponible hasta el 28 de octubre.

Además, Sara Vicioso, de GroupM España, destacó que es preferible esperar una regulación a nivel europeo, ya que muchos influencers operan en mercados globales, lo que exige una normativa más coherente y que garantice igualdad de condiciones para todos.

Los expertos coincidieron en la importancia de la transparencia publicitaria y la profesionalización del sector para que los influencers puedan competir de manera justa con otros medios. También se señaló que el sector está avanzando hacia un modelo en el que la autorregulación y las normativas europeas desempeñarán un papel central en su evolución.

Institución/PersonaPosición
José Domingo Gómez Castallo (AUTOCONTROL)Profesionalización de influencers, necesidad de identificación publicitaria y protección de menores. Próxima actualización del código de conducta y certificación para influencers.
José Ángel García (CNMC)Recordó la normativa audiovisual para calificación de contenidos y propuso la inclusión de influencers en la Directiva Europea. Consulta pública abierta sobre calificación de contenido.
Sara Vicioso (GroupM España)Prefiere esperar a una regulación europea que garantice igualdad de condiciones para influencers en mercados globales.
Carlos García Acevedo (Movistar KOI)Destacó el crecimiento del sector y el trabajo de agencias en la transparencia y profesionalización de los influencers.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email