La 1ª Ola del EGM liderada por Consumo de Televisión (226 minutos) y por internet, con 84,7%

egm ,medios, 1º ola, 2021, aimc ,programapublicidad

La primera ola del EGM ha estado liderada por el Consumo de Televisión (226 minutos por espectador,) y por internet ,con un consumo digital que creció tras el confinamiento a una cuota de 84,7% %. 

Televisión

Televisión, crece también gracias al confinamiento con leve receso en datos del acumulado en la primera ola con 84,7%% y casi 29 millones de espectadores (28.983.000)

Liderada  por Antena 3 (18,6 millones de espectadores) ,seguida  por La1 (con 9,8 ) ; LaSexta alcanzó 6,6 mientras TV3 empató técnicamente con 2,4 con  Canal Sur Televisión que quedó en quinta posición con 2,4 millones de espectadores. 

En los canales temáticos de pago, Fox volvió a liderar con 3.443.000 seguidos de AXN y National Geographic

TV tuvo mayor penetración entre los hombres con 86,2%, frente al 83,2%  de las mujeres con el mayor porcentaje por edad entre los de más de 65 años . En perfil por targets un 50,5% fueron mujeres y un 49,5 hombres
https://www.programapublicidad.com/wp-content/uploads/2021/04/egm-medios-1º-ola-2021-aimc-programapublicidad-1.jpg

 El consumo digital

El consumo digital creció gracias al confinamiento y cuota de 84,7% -frente al 84,7% de la televisión- con YouTube al frente de los datos por individuos con 28.874,0 de visitantes únicos en el último mes , seguido de Facebook, a la baja con 21.704,0, respecto a 20,2 millones anteriores mientras Sportify, logró 9.929,000  superando a los 8.135,0 millones de visitantes únicos, El País

Exterior

Exterior, cayó en penetración al 75,2% y en el acumulado de 1ª ola desde el 76%, anterior con una audiencia total de 30.784.000. Lideró mobiliario urbano con 24.994.000 seguidos de transportes ( Paradas de autobus) con 18.415.000  y gran formato con 18.808.000  espectadores en la última semana.

Radio 

Radio bajó a un 54,4% y 22.290.000 oyentes,  (a 11.908.000 en radio generalista).  La SER lideró a la baja con con 4,0 millones, seguida de COPE  con 3.146.000 y Onda Cero, con 1.811.000 frente a los  1,7 millones de oyentes de la oleada anterior  con  una penetración menor en target mujer (50,6 % )y mayor en hombre (con un 58,5%).

Sin embargo,  las radios generalistas son las únicas que crecen.  Onda Cero, fue la que más creció con +150.000 oyentes,(+8,4%), seguida de COPE, con 127.000 (+3,9%) y Radio Nacional de España, con 72.000 (+7%), mientras la SER sólo ganó 14.000.(+0,9%).

En las mañanas crecen Carlos Herrera con+151.000 oyentes  frente a +75.000 de Àngels Barceló, en Hoy por hoy. y Carlos Alsina ganó 95.000 seguidores.

 En la tarde ‘Julia en la Onda’ (Onda Cero) ganó 639.000 fieles un +46%, mientras ‘La Ventana’ de Cadena Ser quedó en 929.000 fieles y +11% de crecimiento. ‘La tarde en Cope’ tuvo una importante bajada de – 27% a 400.000 seguidores.
https://www.programapublicidad.com/wp-content/uploads/2021/04/egm-radio-1º-ola-2021-aimc-programapublicidad.jpg
En el fin de semana ‘A vivir que son dos días’ de la SER   de Javier del Pino se estanca en 2.218.000 oyentes los sábados y 1.902.000 a la baja los domingos. ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero con Jaime Cantizano  pasa de 800.000 fans a 1,1 millones. La COPE, ‘Fin de semana’ de Cristina López Schlichting crece de 692.000 seguidores a 738.000. En ‘RNE’, el programa ‘No es un día cualquiera’ con Carles Mesa, gana audiencia hasta los 679.000 oyentes.

En deportes lideró la COPE y se impone a la SER‘El Larguero’ de la SER con Manu Carreño baja a 746.000 oyentes (-40.000 seguidores), frente al nuevo líder de la noche, ‘El Partidazo’ de COPE, con 753.000. ‘El Transistor’ de Onda Cero de José Ramón de la Morena cae a 228.000, con -20.000 oyentes.

En los fines de semana, ‘Tiempo de Juego’ de COPE  alcanza 1,65 millones de fans en sábados y domingos, y ‘Carrusel Deportivo’ de Dani Garrido en la SER,  se queda en 1,4 millones de media. ‘Radioestadio’ de Onda Cero con Antonio Esteva y Javier Ruiz Taboada llega a 350.000 oyentes.

Los 40 líderó la radio temática con 2.651.000 oyentes seguida de Dial y Cadena 100.

 

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email