Laia Grassi: «Trabajo con Coca-Cola en el equipo global ‘Create Real Magic’, aplicando la IA en campañas emblemáticas como las navideñas»
«La inteligencia artificial generativa está aquí para amplificar al creativo, no para sustituirlo»
Grassi, premiada internacionalmente con más de 40 galardones, incluidos los prestigiosos Cannes Lions, colabora con marcas emblemáticas como Coca-Cola, IKEA y Google.
Grassi, reconocida directora creativa especializada en inteligencia artificial generativa (IAG) aplicada a la publicidad, señala en la entrevista con El Programa de la Publicidad cómo la IA está redefiniendo el ámbito creativo y publicitario
Laia Grassi, reconocida directora creativa especializada en inteligencia artificial generativa (IAG) aplicada a la publicidad, señala en la entrevista con El Programa de la Publicidad sus experiencias sobre cómo la IA está redefiniendo el ámbito creativo y publicitario. Grassi, premiada internacionalmente con más de 40 galardones, incluidos los prestigiosos Cannes Lions, colabora con marcas emblemáticas como Coca-Cola, IKEA y Google.
«Trabajo con Coca-Cola en el equipo global ‘Create Real Magic’, aplicando la inteligencia artificial para campañas emblemáticas como las navideñas», explicó Grassi, destacando la complejidad de desarrollar soluciones que adelanten en años las tecnologías actuales. Además, comentó la exigencia de Coca-Cola en la búsqueda de soluciones innovadoras, afirmando que habitualmente trabajan con tecnologías y conceptos que parecen imposibles en el presente.
Al describir los retos del trabajo con IA generativa, Grassi resaltó que, aunque esta tecnología es excelente creando escenarios imaginarios, aún enfrenta desafíos importantes al reproducir detalles realistas: «El verdadero reto es que no se note la herramienta que hemos utilizado. Debemos comunicar directamente sin que la IA sea visible».
Grassi enfatizó la importancia del factor humano en este proceso creativo: «La IA no genera sola; depende de nuestro criterio y nuestras ideas. Está aquí para amplificarnos y no para aniquilarnos». Añadió que el papel del creativo es similar al de un director de orquesta, quien debe aprender a gestionar y aprovechar las fortalezas únicas de cada herramienta para lograr el mejor resultado posible.
La directora creativa también adelantó próximos proyectos con marcas como Cabify y un documental de Hollywood que explora la relación entre conciencia humana y creatividad publicitaria frente al auge de la inteligencia artificial. Este documental busca cuestionar dónde queda el papel del publicista ante las nuevas tecnologías emergentes.
Finalmente, Grassi animó a los creativos a acercarse sin miedo a la IA, entendiendo esta tecnología como una aliada esencial que potencia y enriquece la creatividad humana. Subrayó además que el futuro próximo traerá una explosión de talento gracias al potencial de la IA para conectar ideas y personas, generando nuevas oportunidades creativas y sociales.