Las marcas de distribuidor en Europa refuerzan su posición en 2024 con casi un 40% de cuota de mercado, según Circana

circana, distribución, MDD, programapublicidad

Este incremento del 2,6% en ventas y del 1,9% en unidades en los seis principales mercados europeos consolida la posición de las MDD como actores clave en el sector del gran consumo

Circana destaca en un nuevo informe el crecimiento sostenido de las marcas de distribuidor (MDD) en Europa durante 2024, alcanzando un 39,4% de cuota de mercado en valor. Este incremento del 2,6% en ventas y del 1,9% en unidades en los seis principales mercados europeos consolida la posición de las MDD como actores clave en el sector del gran consumo.

España, Alemania y los Países Bajos lideran el crecimiento

El informe subraya que España ha alcanzado un 50% de cuota de mercado, seguida de Alemania (43%) y Países Bajos (42%). La tendencia refleja una preferencia creciente por las MDD, impulsada por su competitividad en precio, calidad y su capacidad de innovación en sectores clave como la alimentación refrigerada, productos congelados y el cuidado personal.

Innovación y estrategias de crecimiento

Según Ananda Roy, Senior Vice President of Thought Leadership en Circana, “las marcas de distribuidor han redefinido el panorama competitivo, no solo ofreciendo precios más bajos, sino también destacándose en calidad, innovación y sostenibilidad. Su éxito subraya un cambio más amplio de los consumidores hacia marcas alineadas con sus valores, especialmente en categorías saludables y ecológicas”.

El informe también advierte sobre una desaceleración en la innovación de la categoría, con un 17% menos de lanzamientos de nuevos productos debido a problemas en la cadena de suministro y a un enfoque en las gamas principales. Esto podría llevar a un “desierto de innovación”, afectando tanto a las MDD como a las marcas de fabricante (MF).

Diferencias entre marcas de distribuidor y de fabricante

Mientras que las MDD continúan en ascenso, las MF han mostrado una ligera recuperación impulsada por estrategias promocionales agresivas. En el Reino Unido, el 43% de las ventas en unidades de las marcas de fabricante fueron en promoción, pero no lograron igualar el crecimiento de las MDD.

Circana identifica cuatro estrategias clave para que las marcas de fabricante puedan competir de manera efectiva:

  1. Diversificarse en categorías adyacentes.
  2. Impulsar la innovación para fortalecer su posición en el mercado.
  3. Premiumizarse de manera diferenciada.
  4. Colaborar estratégicamente con otros actores de la industria.

Perspectivas económicas y previsiones

Con un crecimiento del PIB de la zona euro proyectado en +0,4 puntos en 2025, Circana prevé un futuro prometedor para las marcas de distribuidor, que seguirán beneficiándose de estrategias de ampliación de gama, sostenibilidad y premiumización.

“2024 marcó un año crucial para la industria del gran consumo, con las marcas de distribuidor estableciendo un nuevo modelo de crecimiento e innovación”, concluyó Roy. “De cara a 2025, el éxito dependerá de la capacidad de las marcas para innovar y conectar con los valores de los consumidores”.

Puntos clave del informe de Circana:

  • Las marcas de distribuidor crecieron un 2,6% en valor en los seis principales mercados europeos.
  • España (50%), Alemania (43%) y Países Bajos (42%) lideran la penetración de mercado de las MDD.
  • Las MDD aumentaron un 1,9% en ventas en unidades, mientras que las MF cayeron un 0,2%.
  • Las categorías de cuidado personal (+3,6%) y alimentos refrigerados (+2,9%) fueron las de mayor crecimiento en MDD.
  • Se registró un 17% menos de lanzamientos de nuevos productos, lo que plantea un desafío para la innovación en el sector.ç

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email