Se encargará de consolidar la integración de La Casa de Carlota en Roman y ampliar su oferta de valor
Tras la adquisición de La Casa de Carlota en el mes de junio, Roman afianza la integración del estudio de diseño con la incorporación de Laura Murtra como directora de esta nueva unidad de negocio dentro de la consultora, dando apoyo en la gestión a José María Batalla, fundador de La Casa de Carlota y Chief Creative de Roman
Se encargará de consolidar la integración de La Casa de Carlota en Roman con una mayor oferta de valor en el equipo liderado por José María Batalla
Laura Murtra reforzará el equipo liderado por José María Batalla dirigiendo la coordinación de la plantilla e impulsando el desarrollo y expansión del estudio, formado por 15 profesionales creativos a las divisiones y clientes de Roman en Barcelona, Madrid y Londres.
La Casa de Carlota forma parte del departamento creativo de Roman, un departamento transversal de branding y creatividad guiado por Batalla que da servicio a todas las unidades de negocio de la agencia.
Su labor prioritaria será la de consolidar la integración de La Casa de Carlota en Roman aportando una mayor oferta de valor para la compañía y sus clientes.
La consultora refuerza así el equipo liderado por José María Batalla, fundador de La Casa de Carlota y Chief Creative de Roman.
Laura Murtra es licenciada en Economía por la Universitat de Barcelona, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del marketing y la publicidad. Ha desarrollado proyectos de estrategia de comunicación para marcas como Laboratorios Isdin, Bimbo, Mattel, Bayer, Inditex, Caixa Enginyers o Grupo Planeta, entre otros.
Murtra describe esta nueva etapa como un proyecto “precioso, humano, muy enriquecedor y una fuente constante de aprendizaje” , . ..gracias a la gran oportunidad que me brindan Jose María Batalla y Silvia Alsina”.
La Casa de Carlota nació en 2013 con el propósito de revolucionar la creatividad con un estilo diferenciador, que fue reconocido por la ONU en 2017 como un modelo de innovación y de impacto social único en el mundo al tratarse del primer estudio de diseño que incluye en su equipo a creativos con autismo y síndrome de Down