El Seminario AedemoTV, en su 40ª edición, presenta como gran novedad una mesa inaugural del miércoles 26 de marzo, bajo el título “El rumbo de la publicidad televisiva”, con los anunciantes como voz cantante
Se trata de Hijos de Rivera,Lidl, L’Oréal, MasOrange y Renault
En la apertura de la 40ª edición del Seminario AedemoTV 2025, que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo en el Palacio de Congresos (Palexco) de A Coruña, se celebrará una mesa inaugural con cinco destacados anunciantes para debatir sobre las tendencias y retos de la publicidad televisiva.
Representantes de sectores tan diversos como Bebidas, Distribución, Belleza, Telecomunicaciones y Automoción, compartirán su visión sobre el presente y el futuro de la televisión como plataforma publicitaria. Se trata de José G. Estrada (Hijos de Rivera) ; Antonio Alarcón (Lidl) ; Laura Latorre (L’Oréal); Ana María Alonso (MasOrange) y Alejandra Delgado-Ureña (Renault)
El encuentro se extenderá durante tres días con más de 400 profesionales de agencias, anunciantes y medios, conformando el principal foro de discusión sobre la evolución de la televisión y el consumo de vídeo.
Programa Completo
Miércoles, 26 de marzo
Hora | Actividad |
---|---|
19:30 | Acto Inaugural | Coordinado por Jordi Hidalgo |
– Mesa Coloquio: “Conversación entre anunciantes: El rumbo de la publicidad televisiva” – José G. Estrada (Hijos de Rivera) – Antonio Alarcón (Lidl) – Laura Latorre (L’Oréal) – Ana María Alonso (MasOrange) – Alejandra Delgado-Ureña (Renault) Modera: Ramón Pellicer (3Cat) | |
21:30 | Cóctel-Cena |
23:30 | Fiesta 40º AedemoTV |
Jueves, 27 de marzo
Hora | Actividad |
---|---|
08:30 | Inscripción y recogida de documentación |
09:20 | Presentación Jóvenes Talentos |
09:30 | Welcome Show |
09:40 | Sesión 1 | La TV se reinventa | Coordina: Pablo Alonso – “Los retornados a la televisión y el fenómeno de la Revuelta” Roberto Sánchez (RTVE), Concha Gabriel (IMOP Insights) – “Colaborar, competir… ¡Que decidan los datos!” Eduard Nafría, Mariayun Martín (Kantar Media) – “El futuro de la creatividad en contenidos de ficción: De la IA Generativa a la IA Creativa basada en social data” Víctor Gil (Science4Insights) |
11:00 | Coloquio |
11:30 | Coffee Break |
12:00 | Sesión 2 | La TV sobrevivirá | Coordina: Begoña Gómez – “Abramos el melón” Óscar Flor, Patricia de Concepción (Publiespaña) – “Una sesión de diván” Emilio Fernández, Javier Andrés (Atresmedia Publicidad) Bloque Audiencia | Modera: Pablo Alonso – “¿Qué vemos?” Marta Álvarez, Lorena Stewart (Amazon Ads) – “TV + Cross-Platform + Cross-Content = Audiencia²” Maties Ramos (3Cat), Julia Sizova (Comscore) |
13:30 | Coloquio |
14:00 | Almuerzo |
16:00 | Sesión 3 | Análisis de la Audiencia | Coordina: José M. Eleta – “¿Alguien sabe de verdad cómo, cuándo y dónde vemos la televisión?” Susana Ortega (DKISS), José Andrés Gabardo (AIMC) – “El día que la TV dejó de existir” María López (Signify), María Sánchez (YouGov) – “¿Por qué la hiperfragmentación del consumo de vídeo de Mediaset España será tu próximo imperio romano?” Cristina Martínez, Aida Méndez (GfK) |
17:30 | Coloquio |
17:40 | Charla: “Historias animadas de ayer y de hoy” José Ignacio Wert, Pablo Carrasco |
21:00 | Cena |
23:00 | Copa |
Viernes, 28 de marzo
Hora | Actividad |
---|---|
09:45 | Sesión 4 | Eficacia | Coordina: Irene Canales – “Prisa y Pausa” Javier Acebo (Publicis Groupe) – “La batalla de las Termopilas 300 + 1: Atención a las pantallas” Antonio Pérez (Annalect, Omnicom Media Group), Pablo Escarabajal (014 Media) – “El quinto elemento” Tacho Orero (The Trade Desk) |
11:30 | Coffee Break |
12:00 | Mesa Redonda: “The show must go on!” |
13:30 | Clausura | Luis Pistoni |
13:45 | Vino de Despedida |
Los temas: Anunciantes, Reinventar la TV, Audiencias, Supervivencia de la TV
Conversación inaugural entre anunciantes: Bebidas, Distribución, Belleza, Telecomunicaciones y Automoción se dan cita para debatir sobre “El rumbo de la publicidad televisiva”.
La TV se reinventa: Kantar Media, IMOP Insights y Science4Insights abordarán la evolución de la televisión y la aplicación de IA generativa en la creación de contenidos.
La TV sobrevivirá: Publiespaña, Atresmedia Publicidad y Amazon Ads, entre otros, discutirán la resiliencia de la televisión frente a plataformas digitales y nuevas mediciones de audiencia.
Análisis de la Audiencia: AIMC, YouGov, GfK y DKISS compartirán investigaciones sobre consumo de vídeo y la hiperfragmentación de la audiencia.
Eficacia: Publicis Groupe, Omnicom Media Group y The Trade Desk presentarán casos prácticos sobre la optimización de la publicidad televisiva.
Los Premios a mejores ponencias:
Entrega de Premios: Se otorgarán el Premio AIMC a la Ponencia más Innovadora y el Premio I+A a la Mejor Ponencia