Mediaset España y Publiespaña Integración Transmedia (IT) lanzan MÍOTV, con una política comercial específica que contempla campañas convencionales interactivas, proyectos multimedia de patrocinio y product placement interactivos, inserción de publicidad mobile en la propia app, gracias al reconocimiento de voz e imágenes. MÍOTV significa una nueva línea de negocio que ofrece una experiencia televisiva enriquecida a sus usuarios y un producto con amplias posibilidades comerciales, capaz de reconocer de forma simultánea audio y vídeo. Los usuarios solo deben “taguear” -accionar el pulsador de la app- durante la emisión de contenidos en los canales y webs de Mediaset España o durante la emisión de spots publicitarios interactivos para acceder a información adicional, ofertas y posibilidades de compra exclusivas, concursos, votaciones y sorteos, entre otras opciones.
Mediaset España y la filial de Publiespaña Integración Transmedia (IT) lanzan hoy MÍOTV, una innovadora aplicación para el entorno mobile (smartphones y próximamente en tablets) capaz de captar audio y video de forma simultánea para ofrecer al usuario la posibilidad de interactuar en tiempo real con el contenido y los espacios publicitarios de todos los soportes de Mediaset España: televisión, online y el circuito iWall. Desarrollada en colaboración con TAPTAP Networks y disponible gratis en Google Play y próximamente en Apple Store (versión para smartphones; próximamente versión para tablets), con MÍOTV Mediaset España y Publiespaña continúan innovando en pos de la eficacia y la notoriedad de las campañas de sus clientes y del servicio a sus espectadores con una nueva línea de negocio capaz de ofrecer una experiencia televisiva inédita a sus usuarios y un producto con un amplio abanico de posibilidades comerciales, situándose a la vanguardia del t-commerce (venta a través de la televisión).
El Mundial de Futbol, protagonista de uno de los 10 sites de MÍOTV desarrollados inicialmente con contenidos exclusivos vinculados a los espacios de mayor éxito de Telecinco y Cuatro y con mayor grado de sinergia en redes sociales. Acceder a contenidos extra, participar en los contenidos, disfrutar de promociones exclusivas, interaccionar a través de las principales redes sociales, recibir recomendaciones de contenidos, participar en juegos y acumular puntos en el programa de fidelización son algunas de las opciones que ofrece al espectador. MÍOTV ofrece al usuario una novedosa experiencia televisiva con solo “taguear” -accionar el pulsador de la aplicación- durante la emisión de gran parte de la oferta de ficción y entretenimiento de los canales de Mediaset España y sus contenidos online o durante la emisión de spots publicitarios interactivos. De este modo, podrán acceder a información adicional sobre sus programas, retransmisiones, presentadores, actores, personajes y marcas favoritas, promociones y posibilidades de compra exclusivas, concursos, votaciones y sorteos, entre otras múltiples propuestas.
MÍOTV permite además interaccionar a través de las principales redes sociales, integradas en la app; recibir recomendaciones de contenidos en función de las preferencias detectadas (a través de su tecnología de reconocimiento permite también conocer el consumo que los espectadores realizan de la televisión); participar en juegos y retos específicamente creados específicamente; y acumular puntos en el programa de fidelización que le permitirá acceder a premios, además de situarle en un ranking global de usuarios. Una vez descargada, los usuarios solo tienen que accionar en sus smartphones el pulsador MÍOTV durante la emisión ante el televisor, la web o las pantallas iWall. En el caso de “taguear” sobre un spot identificado con la marca MÍOTV, la app reconocerá el audio y el vídeo generando una landing page dotada de un contenido específico o propuesta comercial concreta para el espectador. Si la emisión en ese momento es un contenido de Mediaset España, MÍOTV activará tras el “tagueo” un site especial para determinados espacios o, en su defecto, redirigirá al usuario a microsites genéricos de Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción y Divinity.
Coincidiendo con su lanzamiento, MÍOTV ha desarrollado inicialmente para sus usuarios 10 sites específicos con contenidos exclusivos, uno de ellos vinculado al gran evento deportivo del año, el Mundial de Fútbol Brasil 2014, y el resto a algunos de los espacios de mayor éxito de Telecinco y Cuatro y con mayor grado de sinergia en redes sociales: “Mujeres y Hombres y Viceversa”, “Pasapalabra”, “El programa de Ana Rosa”, “Sálvame diario”, “Hay una cosa que te quiero decir”, “Deportes Cuatro”, “Cuarto Milenio”, “Las mañanas de Cuatro” y “Ciega a citas”.
Ante su inminente arranque, el Campeonato del Mundo de Fútbol será uno de los protagonistas del estreno de MÍOTV y contará con un site propio al que podrán acceder los usuarios que “tagueen” durante los partidos que emitirá Mediaset España. En él, será posible acceder a un juego interactivo en tiempo real, al calendario, los resultados y las clasificaciones, a la app del Mundial de Mediaset Sport, los goles y la opción “multicámara” para seguir los partidos.
A través de MÍOTV Publiespaña propone a sus clientes una política comercial específica que contempla campañas convencionales interactivas; proyectos multimedia como el patrocinio y product placement interactivos; y la inserción de publicidad mobile en la propia app. Esta oferta permite al anunciante aumentar su nivel de engagement con su público objetivo, incrementar y segmentar la atención, cuantificar de forma inmediata y en tiempo real las preferencias de los consumidores y adaptar su comunicación en función de las mismas, así como e-commerce.
Rostros reconocibles de Telecinco y Cuatro como Jesús Vázquez, Jorge Javier Vázquez y Luján Argüelles protagonizarán el primero de los spots que integran la campaña que emitirán los canales de Mediaset España para dar a conocer a los espectadores MÍOTV. Raquel Sánchez Silva, Emma García, Ana Rosa Quintana, Manu Carreño y Manolo Lama participarán próximamente en nuevas piezas.
Tras adaptarse a Internet y aprovechar los desafíos tecnológicos manteniendo su histórica fortaleza con 30 millones de personas conectadas a ella cada día y un consumo de 4 horas diarias por individuo, la televisión se ha convertido en uno de los dispositivos que con más frecuencia se utiliza de forma simultánea con otras pantallas, tal y como demuestra el estudio Televidente 2.0 The Cocktail Analysis Research 2013, que sitúa a España como líder en Europa en los índices de penetración entre la población de los dispositivos móviles inteligentes: un 85% de los españoles tiene un smartphone y el 62% los utiliza mientras ve la televisión.
Además, casi ocho de cada diez cuentas de Twitter han comentado o mencionado en alguna ocasión un programa de televisión (Comscore / Tuitele 2013). De este modo, las marcas que decidan apostar por MÍOTV podrán aprovechar el sólido liderazgo social de los contenidos de Mediaset España, consolidada como primera opción en los rankings mensuales en redes sociales: cerró 2013 aglutinando el 55% de los comentarios relacionados con la televisión con más de 53 millones de menciones. En el ámbito comercial, destaca el uso cada vez más mayoritario del comercio en el entorno web: 11 millones de personas realizaron algún tipo de compra a través de Internet en 2013, según datos del INE.