OCU AMPLÍA SU DENUNCIA CONTRA FACTOR ENERGÍA POR LLAMADAS COMERCIALES IRREGULARES

factor energia, ocu, denuncia,programapublicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama sanciones más duras ante la CNMC

122 reclamaciones en solo un mes contra Consultorías Barriano, vinculada a Factor Energía

OCU advierte que estas tácticas afectan gravemente a los consumidores, quienes pueden ser inducidos a cambiar de comercializadora sin plena conciencia de las condiciones

 


OCU advierte que estas tácticas afectan gravemente a los consumidores, quienes pueden ser inducidos a cambiar de comercializadora sin plena conciencia de las condiciones

Denuncias por llamadas insistentes y suplantación de identidad de comercializadoras.
OCU solicita una sanción ejemplar y el cierre del expediente abierto por la CNMC.
Propuesta de prohibición de la contratación de electricidad y gas por teléfono ante la falta de efectividad de la normativa actual.

OCU denuncia prácticas irregulares en llamadas comerciales de Factor Energía

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ampliado su denuncia contra Factor Energía ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras recibir 122 reclamaciones en solo un mes relacionadas con llamadas comerciales irregulares.

Según la OCU, estas llamadas han sido realizadas por la empresa Consultorías Barriano, vinculada a Factor Energía, y emplean prácticas engañosas, como suplantar la identidad de la comercializadora eléctrica del usuario utilizando sus datos personales para incitar a la contratación de nuevos servicios.

Llamadas comerciales fraudulentas: ¿Cómo operan?

🔹 Insistencia abusiva: usuarios han reportado recibir varias llamadas diarias, incluso tras rechazar la oferta.
🔹 Suplantación de identidad: los comerciales aseguran representar a la comercializadora del usuario, generando confusión.
🔹 Uso indebido de datos personales: obtienen información sobre el suministro eléctrico de los consumidores.
🔹 Ofertas engañosas: presentan tarifas «exclusivas» con condiciones que no se corresponden con la realidad.

OCU advierte que estas tácticas afectan gravemente a los consumidores, quienes pueden ser inducidos a cambiar de comercializadora sin plena conciencia de las condiciones.

 

OCU solicita a la CNMC una sanción ejemplar

La OCU ha exigido a la CNMC la resolución del expediente abierto contra Factor Energía, subrayando la necesidad de una sanción contundente para frenar este tipo de prácticas abusivas.

Medidas solicitadas por OCU:


Cierre del expediente con sanción firme contra Factor Energía.
Prohibición de la contratación telefónica de servicios de gas y electricidad.
Refuerzo de la normativa antispam para evitar el uso abusivo de llamadas comerciales.

 Para Eva Jiménez, portavoz de la OCU,  las normativas actuales no son suficientes: “Las sanciones deben ser más duras y ejemplares para evitar que estas prácticas sigan perjudicando a los consumidores”.

 

¿Por qué la OCU pide prohibir la contratación de luz y gas por teléfono?

🔹 Falta de transparencia: las condiciones de los contratos no siempre son explicadas con claridad.
🔹 Difícil verificación: muchas veces los consumidores no tienen acceso inmediato a los detalles de la oferta.
🔹 Fraudes recurrentes: el telemarketing ha sido un canal frecuente de engaños y malas prácticas comerciales.

📌 Alternativa propuesta por OCU:
✔ Solo permitir contrataciones por escrito o a través de plataformas digitales con verificación clara.

 

¿Cómo protegerse de las llamadas comerciales abusivas?

No aceptar ofertas sin verificar la autenticidad de la comercializadora.
Pedir siempre información por escrito antes de aceptar un contrato.
Bloquear números sospechosos y denunciar ante la CNMC.
Inscribirse en la Lista Robinson para evitar llamadas publicitarias.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email