OCU:Es posible ahorrar 1.073 € en la cesta de la compra de supermercados.

Se trata del Estudio de supermercados 2021 de OCU: La organzación  afirma que es posible ahorrar 1.073 € en la cesta de la compra de media al año comprando en el establecimiento más barato.

Sin embargo, las diferencias entre ciudades son notables, el ahorro máximo posible varía entre los 325 y los 3.532 €.

Los precios han subido de media un 0,4%. Sin embargo, OCU ha detectado una aceleración de la subida de los precios de la alimentación relacionada con la subida del precio de la energía, señala  Ileana Izverniceanu, directora de comunicación  de la OCU.

La leche, los huevos o las carnes de pollo y conejo ya se han visto afectados.

Jerez de la frontera es de nuevo la ciudad más barata de España. Le siguen Almería, Castellón, Puertollano, Ciudad Real y Zamora. Getxo y Las Palmas son las más caras, seguidas de Palma de Mallorca, Barcelona y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes.

El Hipermercado Alcampo de Murcia es el establecimiento más barato de los visitados por la OCU en España. Y otro año más el supermercado Sánchez Romero de Alcobendas (La Moraleja) es el más caro de los visitados por OCU.

 

 

Por cadenas, Dani es otro año más la cadena más barata, seguida de Más Ahorro y Family Cash. Sánchez Romero es la más cara. De entre las nacionales, Alcampo es la más barata y Suma es la más cara.

E. Leclerc, Más y Más, La Plaza de Día y Día Maxi, son las cadenas que suben sus precios, el resto baja.

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email