Joseph Oughourlian, presidente de PRISA, ha sacudido el panorama mediático español al poner en venta dos de sus activos más emblemáticos: la Cadena SER y el diario El País, por un total de 750 millones de euros.
La decisión se enmarca en una estrategia para reducir la deuda del grupo y afrontar las tensiones internas con accionistas cercanos al Gobierno de Pedro Sánchez
Oughourlian ha ofrecido estos medios a diversas empresas, incluyendo Telefónica y Mediaset
La venta de estos activos también requiere la aprobación del Gobierno, dado que la Cadena SER opera bajo una concesión pública
Venta de activos clave
La Cadena SER se valora en 500 millones de euros y El País en 250 millones señala okdiario.com. Oughourlian ha ofrecido estos medios a diversas empresas, incluyendo Telefónica y Mediaset. Sin embargo, Telefónica ha declinado la oferta, considerando que no es el momento adecuado para invertir en medios de comunicación. Mediaset, una vez más ha mostrado interés en la Cadena SER.
La venta de estos activos también requiere la aprobación del Gobierno, dado que la Cadena SER opera bajo una concesión pública
Conflicto interno en PRISA
La decisión de Oughourlian ha intensificado las disputas internas en PRISA. Accionistas españoles, como Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, han intentado destituirlo, pero Oughourlian ha consolidado su posición al asegurar una mayoría en la próxima junta de accionistas. El presidente de PRISA busca centrarse en Santillana Internacional y los medios iberoamericanos, dejando atrás los activos españoles .
Reestructuración en Telefónica
Pese a la declaración de Telefónica sobre que no es el momento adecuado para invertir en medios de comunicación ha iniciado una reestructuración significativa bajo la dirección de Marc Murtra con Daniel Domenjó ha sido nombrado CEO de Movistar+, en lugar de Cristina Burzako, mientras Javier de Paz asume la presidencia de la plataforma.
Unos cambios que parecen reforzar la posición de Telefónica en el mercado audiovisual y podrían influir en futuras decisiones estratégicas relacionadas con la adquisición de medios, incluidos los de PRISA
Perspectivas futuras
La venta de la Cadena SER y El País podría redefinir el panorama mediático en España. Mientras Oughourlian busca reducir la deuda de PRISA y centrarse en otros activos, el interés de empresas como Mediaset sugiere posibles cambios en la propiedad de medios influyentes, especialmente en radio.
La situación sigue siendo cambiante y los próximos meses serán cruciales para el futuro de PRISA y el sector mediático español en general.