El grupo de servicios digitales liderado por Martin Sorrell sufre el impacto de la caída de la inversión en marketing por parte del sector tecnológico y del deterioro contable de sus divisiones clave
La compañía, fundada y presidida por Martin Sorrell, también reportó una pérdida operativa de 354 millones de euros (302,8 millones de libras)
S4 Capital mantiene su apuesta por el potencial de la inteligencia artificial
S4 Capital, holding global de servicios de marketing digital, cerró el ejercicio 2024 con una caída del 11% en sus ingresos netos, que se situaron en aproximadamente 883 millones de euros (754,6 millones de libras).
La compañía, fundada y presidida por Martin Sorrell, también reportó una pérdida operativa de 354 millones de euros (302,8 millones de libras), impulsada por un cargo por deterioro no monetario de 327 millones de euros (280 millones de libras) vinculado a sus divisiones de Contenidos y Servicios Tecnológicos.
Indicadores financieros clave
-
Ingresos netos: 883 millones de euros (−11% interanual en términos comparables)
-
EBITDA operativo: 103 millones de euros (87,8 millones de libras), con un margen mejorado del 11,6%, gracias a medidas de contención de costes
-
Deuda neta: 167 millones de euros (142,9 millones de libras), por debajo del rango objetivo de 176–223 millones de euros (150–190 millones de libras)
Desaceleración tecnológica y presión macroeconómica
La caída en los ingresos responde, según la compañía, a una menor inversión en marketing por parte de grandes clientes tecnológicos, muchos de los cuales están priorizando el gasto en desarrollo de inteligencia artificial. A esto se suma un entorno macroeconómico desafiante, marcado por altas tasas de interés y una reducción de relaciones clave dentro del área de Servicios Tecnológicos de la firma.
S4 Capital mantiene su apuesta por el potencial de la inteligencia artificial
A pesar de los resultados negativos, S4 Capital mantiene su apuesta por el potencial transformador de la inteligencia artificial. La compañía prevé que esta tecnología será un motor de nuevos negocios en 2025, y continúa invirtiendo en capacidades propias para posicionarse como socio estratégico en servicios digitales impulsados por IA.