Tomás Ostiglia, Lola Mullenlowe, Gran Premio del c de c: «Trabajamos por amor a las historias que hacen crecer marcas”

Lola Mullenlowe, C DE C, CDEC, PREMIOS NACIONALES, CREATIVIDAD, 2025, Tomas Ostiglia, BRONCANO, programapublicidad

“Find Your Summer”, para Magnum, destacó por su profundidad conceptual y ejecución 

Junto a Robbery, para AXE, Lola Mullenlowe logró 1 Gran Premio, 6 Oros, 7 Platas y 2 Bronces

PS21  logró 25 metales; Fuego Camina Conmigo, 15 -como LOLA MullenLowe – MONO Madrid, 10, El Ruso de Rocky ,9  y Ogilvy , 8

“Si en invierno baja la venta de helados, buscamos cómo subirla. Con creatividad, sí. Pero con foco en el negocio”, aseguró.

«Trabajar con Juan Cabral  fue un sueño. Es un poeta visual»

“Podemos volar, pero volamos con los pies en la tierra”

Tomás Ostiglia, Chief Creative Officer de Lola MullenLowe,uno de los gramdes protagonistas del Dia C y de Los Premios Nacionales de Creatividad y más  destacado de Europa, ha cosechado nueve premios, entre ellos el codiciado Gran Premio,  con campañas como Find Your Summer y Robbery.

Sin embargo, más allá del brillo de los galardones, lo que Ostiglia defendió con énfasis en su paso por el escenario fue algo mucho más profundo: una visión estratégica del trabajo creativo.

@tomasostiglia , @LOLAmullenlowe ,Gran Premio, #DiaC2025 del @cdec_es : «Trabajamos por amor a historias que hacen crecer marcas… 

“La cultura de la agencia es no solamente la búsqueda incansable de esa idea, ese fuego artificial que sorprenda, que enganche, sino que somos muy pesados en que ese fuego artificial esté siempre anclado a un posicionamiento y a un concepto de marca sólido, claro, simple”, afirmó Ostiglia en una entrevista exclusiva tras la ceremonia.

«Premios sí, pero no a cualquier precio»

Ostiglia se mostró agradecido y emocionado, aunque admitió que había perdido la cuenta exacta de los premios obtenidos: “Creo que fueron cinco oros, un par de platas… y el Gran Premio. Pero no lo tengo claro. Porque más allá del número, lo que nos importa es lo que construimos con cada campaña”.

El creativo insistió en que los premios son bienvenidos, pero que no son el motor principal de su trabajo. “Nos encantan, nos impulsan, nos inspiran. Hacen que las ideas brillen más. Pero no lo hacemos por eso. Lo hacemos porque tenemos pasión por construir historias que enamoren y fortalezcan el negocio de las marcas”.

Juan Cabral y el valor del tiempo: «Trabajar con él fue un sueño. Es un poeta visual…»

Uno de los grandes momentos del festival fue el reconocimiento a Find Your Summer, una campaña que Ostiglia creó junto al director argentino Juan Cabral, un ícono de la industria publicitaria. “Trabajar con él fue un sueño. Es un poeta visual, muy firme con su visión”, dijo.

La pieza, ambientada en el invierno europeo, juega con la fugacidad de los rayos de sol para invitar a la gente a disfrutar de un Magnum. Pero detrás del gesto cotidiano, se esconde un mensaje más profundo. “La película habla del valor del tiempo, de lo efímero del placer y la importancia de disfrutarlo. Es más que vender un helado: es conectar con una emoción real”, explicó.

«Magnum o Axe no solo buscaron diferenciarse visualmente, sino reconectar con sus territorios históricos, el placer y la atracción…»

La clave del éxito, según Ostiglia, está en equilibrar el impacto creativo con una estrategia clara. “Es fácil tirar fuegos artificiales, pero si no están bajados a tierra, no construyen marca. Nosotros queremos que las ideas ganen premios, sí, pero también que funcionen, que vendan, que muevan la aguja”.

Campañas para marcas como Magnum o Axe no solo buscaron diferenciarse visualmente, sino reconectar con sus territorios históricos —el placer y la atracción— de forma contemporánea, humana y táctica. “Si en invierno baja la venta de helados, buscamos cómo subirla. Con creatividad, sí. Pero con foco en el negocio”, aseguró.

Ideas que traen estrategia: “Podemos volar, pero volamos con los pies en la tierra”

Frente a la eterna discusión entre estrategia e inspiración, Ostiglia lo tiene claro: “Detrás de una gran idea, si rascás, siempre hay una estrategia. A veces no viene antes, sino después. Pero hay que saber verla y usarla para construir a largo plazo”.

Y esa visión, que mezcla arte con lógica de marca, es la que ha convertido a Lola MullenLowe en una de las agencias más premiadas y respetadas del momento. “Podemos volar, pero volamos con los pies en la tierra”, concluyó el creativo con una sonrisa.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email