3ª Ola EGM: Cerca del 60% de la población escucha la radio todos los días.

3ª Ola EGM:el streaming supera a la onda media en la escucha de radio AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de la 3ª Ola del Estudio General de Medios (EGM), con resultados del trabajo de campo realizado desde el 6 de septiembre al 14 de noviembre de 2017 en consumo de medios de comunicación, una instantánea de cómo son los oyentes de radio a través de Internet en 2017, diferenciando entre si escuchan en directo (streaming) o en diferido (podcast).

El objetivo de las distintas oleadas de este año era disponer de información sobre cómo son los usuarios de radio a través de Internet: cómo es su perfil sociodemográfico y estudiar en qué momento de día se produce este consumo. Las principales conclusiones de este análisis de AIMC, dentro del EGM, son las siguientes:

– Los oyentes en Streaming casi duplican a los que escuchan la Onda Media
– Los oyentes de promedio que escuchan la radio durante el día son 23.605.000, lo que supone una
penetración del medio del 59,3%.
– Los que escuchan la radio a través de Internet en un día promedio son 1.775.000, de los cuales 1.440.000 lo hace en directo/streaming y 384.000 en diferido/podcast.

Por tanto, Internet representa un 7,5% de los oyentes de radio. El Streaming, con el 6,1%, casi duplica a los oyentes de Onda Media, mientras que el podcast está ligeramente por debajo de los que consumen radio a través de la TDT.

La curva de consumo de consumo de radio por medias horas a través de streaming tiene casi la misma forma que la curva del consumo total de radio. Más de 380.000 oyentes utilizan el podcast para acceder a los contenidos radiofónicos. El Perfil del oyente online: hombre, joven, con alto poder adquisitivo y con estudios superiores.

Si nos centramos en cómo se distribuye el consumo de radio a lo largo del día, el estudio pone de manifiesto que la curva de consumo total a través de Internet es prácticamente la misma que la del Streaming, porque el Podcast tiene un menor consumo. Por otro lado, al comprar el consumo de radio a través de Internet frente a la escucha general, los resultados del EGM muestran que la curva de consumo es similar; únicamente se aprecia una pendiente más suave al inicio del día que indica que los oyentes de onda media se incorporan más lentamente a escuchar la radio
que el total de oyentes de este medio.

Ellos escuchan la radio más que ellas

Los oyentes de radio son mayoritariamente hombres, tal y como ponen de manifiesto los resultados de esta última oleada. Esta tendencia se acentúa entre los oyentes a través de Internet y aumenta también si lo que escuchan es a través de podcast.

También se observa que es creciente la cuota de oyentes a través de Internet que declaran estar en los grupos socioeconómicos con más ingresos, más jóvenes y con un nivel de instrucción superior.

Más adelante, AIMC podrá ofrecer dentro del EGM un desglose de consumo de radio a través de Internet por cadenas de radio, así como otras muchas más novedades que serán comunicadas próximamente, señalan.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email