“No vivimos una etapa de cambios, nos encontramos inmersos en el comienzo de una nueva era. Hablamos de una revolución que afecta profundamente a la estrategia de los centros comerciales. De aquí en adelante prevalecerá el diseño y la comunicación a través de los sentidos, e Internet y los dispositivos móviles jugarán un papel clave a la hora de influir en el proceso de compra”. Así se manifestaba Andy Stalman, director general de Cato Partners Europe, como experto en branding, en el marco de RECon Latin America, la Convención Global de Centros Comerciales de América Latina, que se celebra del 12 al 15 de marzo en Lima (Perú).
Durante esta Convención, se ofrece un importante espacio expositivo, así como la presentación de los Premios a Centros Comerciales Latinoamericanos. Stalman ha recordado que para sobresalir en un mercado en el que ya existe una gran oferta, como es el de los centros comerciales, es clave marcar la diferencia. Una diferenciación que se consigue, según este experto, “a través de la creación de una identidad sólida, única, memorable.., y basada en el valor del diseño. Porque hoy en día, es indiscutible que los conceptos de negocio y diseño están unidos de forma indisoluble, y son innumerables las empresas que han logrado el éxito gracias al valor de su marca”.
En ese proceso de creación, el director general de Cato Partners Europe considera que el papel que juega Internet, y en concreto el teléfono móvil como dispositivo para estar permanentemente conectado, es clave para conseguir una imagen fuerte y con personalidad. Así, tal y como él mismo ha recordado “cada día se activan tres nuevos smartphones y que en los próximos cinco años el 90% de las interacciones en el ámbito del social media será a través del teléfono móvil”. Stalman ha sugerido que “quizá convendría hacer un alto en el camino en medio de esta vorágine que está suponiendo la comunicación online y volver a los orígenes, a los detalles que están en peligro de quedar en un segundo plano”. Por este motivo, este profesinal ha destacado para las marcas siguen siendo prioritario llegar a sus públicos a través de los sentidos, de la humanización de las relaciones, del valor de la experiencia de compra… “Siempre podemos aprender algo de ayer, pero es necesario ser capaz de reinventarse cada día. Algunas compañías saben bien qué significa esto. Hace 15 años cada turista tenía un carrete Kodak…”.