Atresmedia duplica su EBITDA hasta los 80,2 millones de euros (+103%) con Beneficio Neto de 46,1 millones (+44,4%). Mediaset ganó 4,16 millones de euros en 2013, un -91% menos.

Atresmedia ha obtenido un beneficio neto de 46,1 millones de euros en el ejercicio de 2013, lo que supone un incremento del 44,4% respecto al año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Aunque este jueves mantiene un encuentro con analistas, señala que los ingresos netos del grupo alcanzan los 829,8 millones de euros, frente a los 741,2 millones obtenidos en 2012, lo que supone un incremento del 12%. Según datos de Infoadex, anunciados ayer, el mercado publicitario de medios no convencionales no experimenta variación en el cuarto trimestre de 2013 respecto al mismo trimestre de 2013. En este sentido, Atresmedia señala que los ingresos netos consolidados crecen un 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior por el incremento de la cuota de mercado. El grupo manifiesta su satisfacción con los resultados de su política comercial con Atresmedia Publicidad «ante la subida de audiencia experimentada por los canales que integran Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio, fundamentalmente», señala el grupo.

Tras la presentación de resultados Atresmedia veía subir a primera hora del jueves el valor de su acción a un 1,62% y 2,54% hasta los 13,2000 euros. Una acción que en el último año completo de la fusión entre Antena 3 y LaSexta, ha tenido un «comportamiento excepcional», ya que al finalizar el periodo, la acción ha cerrado a 12,02 euros, lo que supone el Este es su mejor dato desde octubre de 2007 y supone una revalorización de 208,2%. Sobre sus costes y gastos del negocio televisivo, en comparativa proforma, se reducen 97,4 millones de euros (-12,6%) «como consecuencia de la optimización de la parrilla de programación y las sinergias». También apunta que el Ebitda de la División de Televisión crece un 90,3% y se sitúa en 52 millones de euros. Sobre su deuda bancaria neta del grupo, asciende a 150,4 millones de euros, frente a los 132,9 millones de 2012. Un saldo de la deuda financiera con accionistas proveniente del balance fusionado de La Sexta es de 34,2 millones de euros, frente a los 68,5 millones de 2012.

Mediaset España por su parte obtuvo un beneficio neto de 4,16 millones de euros en 2013, cifra un 91% inferior a la de 2012, en que sus ganancias ascendieron a 50,14 millones de euros, según informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Unos resultados afectados por el impacto en sus resultados de Cuatro y la depreciación de Digital+ ante las amortizaciones de intangibles de Cuatro y Digital+ derivadas de la asignación definitiva del precio de adquisición de activos y pasivos de estas sociedades y por el impacto del deterioro en DTS Distribuidora de Televisión Digital. Mediaset España no obstante señala que su Beneficio neto ajustado fue de 49,31 millones de euros en 2013, un 24,5% menos que en 2012 mientras que el Ebitda ajustado fue de 87,19 millones de euros, un 34,3% más.

El grupo anuncia una reducción del 9,8% en costes operativos (748,6 millones de euros) respecto a 2012 pese al lanzamiento de ‘9’y eventos deportivos como la Copa Confederaciones y el Eurobasket. La empresa ha resaltado que estos resultados se producen pese a la «fuerte caída» del mercado publicitario en televisión, que ha experimentado una contracción del 6,2%. No obstante, Publiespaña ha contado con una cuota de mercado del 43,7%, según Infoadex. De hecho logra 802,2 millones en facturación publicitaria, brutos totales, en 2013. Además, ha obtenido 60,3 millones de euros procedentes principalmente de la venta de derechos de coproducción cinematográfica, así como de los desarrollos interactivos con la audiencia y merchandising.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email