Autocontrol manifiesta que los datos aportados por la operadora italiana de Fuencarral son ciertos. Una media de 1.007.000 espectadores entregaron a Informativos Telecinco el liderazgo informativo de la televisión comercial el pasado mes de enero, frente a los 887.000 seguidores de Antena 3 Noticias. Informativos Telecinco volvía a situarse en febrero por delante de Antena 3 Noticias tanto en número de espectadores, como en cuota de pantalla y tanto de lunes a viernes, como de lunes a domingo. En febrero, la edición presentada por Pedro Piqueras en prime time (2.442.000 y 13,9%) se ha distanciado 2,5 puntos y 483.000 seguidores de “Antena 3 Noticias 2” (11,4% y 1.959.000). El dato pone lo que pone, y Autocontrol -según Telecinco- así lo ha constatado, con una media de 1.007.000 espectadores hizo de Informativos Telecinco el referente informativo de la televisión comercial el pasado mes de enero, en la media de sus tres ediciones diarias y durante todos los días de la semana, superando en número de seguidores a la oferta de Antena 3 Noticias (887.000 espectadores). Las cifras fueron ofrecidas por Kantar Media que en el mes de febrero dieron origen a la emisión en Telecinco de una autopromoción -“Informativos Telecinco, líderes de audiencia en enero de la televisión comercial”- denunciada por Antena 3 como “publicidad engañosa”. Los argumentos presentados por Antena 3 fueron desestimados por la Sección Tercera del Jurado de la Publicidad de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial por considerar que la comunicación en antena de Telecinco no ha infringido en absoluto el principio de veracidad recogido en el Código de Conducta Publicitaria: “Es cierta la afirmación según la cual los informativos de Telecinco emitidos durante el mes de enero tuvieron mayor audiencia que los difundidos por Antena 3 en esa misma fecha”. Un dato que se reproduce en también en febrero, frente a Antena 3, ya que han vuelto a situarse por delante de esta cadena tanto en número de espectadores, como en cuota de pantalla y de lunes a viernes, como de lunes a domingo. «Y ello pese a que Antena 3 Noticias desagrega los registros de los bloques de Deportes y los cortes publicitarios para reducir el impacto negativo de la publicidad sobre sus resultados de audiencia». Según Telecinco, «En febrero, de lunes a viernes, Informativos Telecinco ha obtenido una media del 13,5% de share y 911.000 espectadores en el conjunto de sus tres ediciones diarias, 1,2 puntos y 230.000 espectadores más que la suma de las tres entregas de “Antena 3 Noticias” (12,3% y 681.000). Incluyendo las ediciones de fin de semana, Informativos Telecinco se ha mantenido como la referencia informativa de las cadenas comerciales (12,9% y 996.000), 4 décimas y 199.000 seguidores más que “Antena 3 Noticias” (12,5% y 797.000). Del último mes computado sigue una holgada ventaja del informativo de prime time presentada por Pedro Piqueras, que de lunes a viernes ha alcanzado una media de 2.442.000 espectadores y un 13,9% de cuota de pantalla, 131.000 espectadores y 3 décimas más que en enero (2.311.000 y 13,6%), distanciándose 2,5 puntos y 483.000 seguidores de “Antena 3 Noticias 2”, presentada por Matías Prats (11,4% y 1.959.000).