Se trata de la campaña de La Fundación Carmen Pardo-Valcarce desarrollada en numerosas marquesinas de las paradas de autobuses urbanos, con el objetivo de dar a conocer la labor de los trabajadores de la Fundación y fomentar el empleo de las personas con discapacidad intelectual. La campaña, ha tenido lugar durante varios periodos del mes de agosto en 900 marquesinas de la ciudad.
Los principales objetivos de la campaña, en palabras de Almudena Martorell, directora de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, han sido “mostrar a los madrileños y visitantes la labor de los más de 100 profesionales con discapacidad intelectual que trabajan en nuestra Fundación. Además de recordar a los ciudadanos, empresas y sociedad en general, que con los apoyos y formación necesaria, estas personas son capaces de trabajar como cualquier otra”.
La Fundación Carmen Pardo-Valcarce cuenta con tres Centros Especiales de Empleo donde los más de 100 trabajadores con discapacidad intelectual realizan labores de carpintería y pintura industrial, pintura decorativa, flores, obrador de chuches, manipulados, imprenta, filatelia y limpieza de sacas para Correos, lavado de coches, cuidado y mantenimiento de los huertos urbanos de La Huerta de Montecarmelo, entre otras.