Creativos del sector salud suavizan las imágenes impactantes para concienciar a una nueva generación de consumidores

Getty Images publica hoy su último estudio sobre el sector de la salud y del bienestar. The Curve descubre las impresiones profesionales y detalladas de líderes en marketing y publicidad sobre la nueva generación de consumidores. El estudio de The Curve sobre el mundo de la salud y del bienestar revela que los líderes expertos en comunicación del mundo entienden que los consumidores son mucho más conscientes de los efectos negativos de no cuidar de su salud, lo que significa que las imágenes alarmantes e impactantes ya no les afectan del mismo modo. En su lugar, las empresas del sector salud que quieran conectar con los consumidores deberán optar por las imágenes positivas en sus campañas de marketing.

Este informe exclusivo descubre cómo los cambios fundamentales en la psique de los consumidores están modificando la manera de utilizar imágenes en el marketing de salud. Muestra las percepciones de algunos de los líderes del sector más innovadores y vanguardistas como DDB Remedy, Wired Magazine y Hartman Group. Algunas de las ideas clave son:

Los consumidores no quieren seguir la última moda de los famosos: Hoy en día los consumidores quieren cuidar su salud y su bienestar de manera constante y regular, no solo durante un breve periodo de tiempo. El planteamiento ha cambiado y la gente está adoptando un enfoque más equilibrado hacia la salud, viéndola como algo personal, en lugar de seguir la última moda pasajera de los famosos. Este hecho se refleja claramente en la forma en que las empresas fomentan la salud en el entorno laboral con cestas de fruta e incentivos para ir en bicicleta al trabajo en lugar de en coche. La reciente crisis, que ha dejado a mucha gente en el paro, refuerza la importancia de la salud y el hecho de que es uno de los pocos aspectos de la vida que uno puede ayudar a controlar.

La belleza ya no es superficial: The Curve revela que ha habido un cambio en el enfoque de las imágenes utilizadas para promocionar la “belleza”. Cada vez se trabaja más con modelos de diferentes tipos, edades y sensibilidades para plantear un modelo de belleza que está conectado con la salud y el bienestar espiritual en lugar de con el aspecto. Las imágenes de modelos de tallas grandes y de edad avanzada en las portadas de las revistas de moda aún son lo bastante inusuales para fijarse en ellas, se emplean con una intención y transmiten algún valor. A pesar de todo, existe un mercado creciente que refuerza este cambio. Por ejemplo, ha habido un aumento de famosos, como es el caso de Christina Hendricks, elegida entre las mujeres más bellas del mundo, que lideran este estilo con mensajes corporales positivos.

Una visión más amplia del consumidor en relación con el valor de la comida: La alimentación aspiracional, surgida por el fenómeno de los chefs famosos, cada vez es menos importante, mientras que el valor y el precio de los alimentos recupera su importancia. Las imágenes de alimentos están empezando a tener en cuenta un discurso político y social más amplio. Por motivos políticos y económicos, la alimentación cada vez ocupa más titulares ya sea por la información nutricional que consta en el envase o por los sustitutos orgánicos. Los consumidores cada vez tienen más en cuenta las imágenes de comida, son más conscientes. Los recursos visuales que representan directamente partes de la cadena alimentaria (naturaleza, productores, local) conectan con muchas de las preocupaciones de salud y bienestar sobre la sostenibilidad, la confianza (destacando a la familia) y la procedencia.

“Esta es la segunda edición de The Curve y seguimos muy emocionados de poder compartir con nuestros usuarios esta información exclusiva, ofreciéndoles conocimientos sobre las tendencias visuales que afectan a su sector y ayudándoles a desarrollar y mejorar sus propias comunicaciones de marca”, dice Andy Saunders, vicepresidente de Contenidos Creativos de Getty Images,

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email