La serie logró el mejor dato en miles y cuota desde noviembre de 2010. La familia Alcántara obtuvo 10 puntos más de cuota que la segunda opción, en su misma franja de coincidencia, y se impuso en todas las edades, logrando el ‘minuto de oro’ con 30,2% y 5.482.000 fans a las 23.42 h. ‘Cuéntame cómo pasó’, volvió ser el espacio preferido por la audiencia en horario de máxima audiencia , con el dato más alto de la temporada, en una jornada que la cadena pública se impuso en las franjas de madrugada, sobremesa y horario de máxima audiencia.
Casi 8,6 millones de personas (8.595.000) siguieron ayer en algún momento ‘Cuéntame cómo pasó’. Imanol Arias y Ana Duato lograron este jueves mejor dato en miles y cuota desde noviembre de 2010. También logró récord de temporada en Andalucia, Cataluña, Euskadi, Galicia y resto, y en hombres, niños, audiencia entre 45 y 64 años y mayores de 64. Fue además, el único programa que ayer superó los cinco millones de espectadores.
Las dos ediciones del Telediario fueron, un día más, los informativos más vistos en sus franjas horarias. El Telediario de la noche, con Pepa Bueno, fue el preferido de la audiencia con 3.234.000 personas y un 17,3% de cuota. La Primera Edición, con Ana Blanco, congregó 2.594.000 espectadores y obtuvo un 18,5% de cuota. También lideró sus franjas el Telediario Matinal, presentado por Susana Roza y Ana Roldán, con 18,9% de cuota y su máximo de temporada en miles (328.000) y ‘Los desayunos de TVE’, con Ana Pastor, que logró un 19,4%.
Por franjas, La 1 se impuso en la madrugada (10,8%), sobremesa (17,4%) y en el horario estelar (20,1%). ‘Amar en tiempos revueltos’, la ficción ambientada en los años 50, con un 20,1% y casi 2,6 millones de personas (2.575.000) fue lo más visto en su horario de emisión.