"Dinero llama a Dinero" en Comando Actualidad presentó eventos de lujo con el ex jugador del Juventut, Alberto Díez (AD Group)

El lujo funciona menor en el ocio que como negocio. En el ocio hay menos crisis, «porque el dinero, no ha desaparecido, solo ha cambiado de manos». Alberto Díez, ex jugador del Juventut presentó su empresa y sofisticados clientes, poniendolo de manifiesto en «Comando Actualidad» con «Dinero llama a dinero» 7º en audiencia (13,3% y 2.607.000 espectadores). En esta ocasión, el popular espacio de TVE se centró en el sector del lujo como motor de crecimiento aún en épocas de crisis, y para ello contó con la participación de los grandes referentes de la excelencia y el «savoir faire» de nuestro país: desde el «triestrellado» Juan María Arzak, Alberto Dueño del Palacio de la Concordia, con una de las mejores fincas privada de caza..etc. En el reportaje aparecen también la mayor compañía de aviación privada, los mejores vehículos de alta gama, un palacete único que acoge una cena informal con grandes expertos y referentes de la industria del lujo, una selección de vinos de los mejores vinos y champagnes…

Cuando Alberto, (que aparece con el también ex jugador Ferrán Martinez) dejó de ser jugador profesional de baloncesto encontró su nueva vocación en la venta de lujo. Con AD Group, Exclusive Event Designer, consigue cualquier cosa a quien tenga los miles de euros necesarios para pagarlo. Su facturación ha aumentado un 21%. La jornada laboral empieza en el Hotel Palace y sigue en el avión privado que necesitan unos clientes (a 5.000 euros la hora de vuelo). Almuerza con los responsables de las empresas de lujo punteras en España en un palacete que se alquila a 10.000 euros diarios y ofrece menús por 1.500.

El sector del lujo ha aumentado un 25% en el último año y genera 800.000 puestos de trabajo directos. Alberto Díez, presidente de la empresa AD Group- Exclusive Event Designer, especializada en eventos únicos y exclusivos explicó en qué consiste su trabajo: ofrecer experiencias únicas en espacios inéditos a sus exclusivos clientes; básicamente, las principales compañías del Fortune 500, el Ibex 35 y los grandes patrimonios internacionales. Para ello, se fijó en los productos más cotizados, aspiracionales y exclusivos del mercado. Una alternativa para la crisis.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email