DKV y Es Baluard convocan la tercera edición de la «Beca de producción a la creación videográfica». Plazo de presentación de proyectos: 15 de junio. Es Baluard y DKV Seguros han convocado por tercer año consecutivo la Beca de producción a la creación videográfica, que dará lugar a una obra que se expondrá en Es Baluard a partir de noviembre de 2016. Dotada con 5.000 euros, podrán presentarse a ella proyectos específicos, originales e inéditos. No se admitirán aquellos trabajos que hayan sido editados o premiados anteriormente. El plazo de presentación del proyecto concluye el 15 de junio de 2016.
La tercera edición de la Beca de producción a la creación videográfica cuenta con el siguiente comité de valoración:
Jurado:
Javier Hontoria (comisario y crítico de arte)
Tania Pardo (Responsable de Exposiciones de la Casa Encendida)
Nekane Aramburu (directora Es Baluard)
Alicia Ventura (asesora y comisaria Colección DKV)
Juan Bautista Peiró (comité asesor Colección DKV)
Asesores del jurado:
Gloria Picazo (comisaria y crítica de arte)
Pedro Ortuño (artista. Director y Profesor titular de la Facultad de Bellas Artes. Murcia)
En 2014, las artistas Elssie Ansareo (México D.F., 1979) y Alaitz Arenzana (Bilbao, 1976) obtuvieron la beca para producir la obra (Preposición) La Habitación, rodada en 2014 con internos del Hospital Psiquiátrico de Zamudio en Bizkaia. En 2015, la beca recayó en Javier Artero (Melilla, 1989), que realizó Skyline, rodada en esa ocasión en el Hospital de Denia Marina Salud y centrada en la idea de horizontalidad aplicada a la visión del paisaje natural o artificial. Ambas obras fueron proyectadas en Es Baluard a finales de 2014 y 2015, respectivamente.