Se trata de datos de un estudio Ómnibus en colaboración con Sondea, y todopapas A la pregunta de ¿en qué productos para tu bebé quieres marcas reconocidas y nunca marcas blancas o poco conocidas por no parecerte igual de buenas? o Marcas blancas vs. marcas reconocidas, mamás y papás no se la juegan con marcas blancas en alimentación. En época de crisis, con la subida del IVA y los problemas de muchas familias para llegar a fin de mes, se mira hasta el último céntimo a la hora de comprar. Según diversos estudios, las marcas blancas alcanzaron en febrero una cuota de mercado del 42,2% de ventas de supermercados e hipermercados en términos de valor (frente al 40,7 % de 2011). TodoPapás ha indagado en esta cuestión, realizando un Estudio Ómnibus en colaboración con Sondea para averiguar en qué productos de puericultura la marca sigue siendo importante para los padres. de 1.428 mujeres embarazadas o madres y padres,
Sin embargo, el estudio sobre esta cuestión, realizado entre los días 1 y 9 de julio, sobre la opinión de 1.428 mujeres embarazadas o madres y padres, seleccionados de forma intencional, resalta que que en Alimentación infantil, Cremas de culito, Sillas de auto y Chupetes, apuestan por marcas reconocidas frente a las marcas blancas o poco conocidas con un 83,96%, 65,34%, 64,15% y 58,82% respectivamente. En el lado contrario, Bañeras, Hamacas y Tronas son productos en los que la marca resulta de menos importancia en la decisión de compra, con un 7,56%, 15,27% y 16,53% respectivamente.
Estos datos muestran que, a pesar de las dificultades económicas, hay productos en los que la seguridad y calidad asociadas a determinadas marcas de puericultura son trascendentales a la hora de comprar los productos para bebés, en concreto, todos aquellos relacionados con la alimentación, la higiene o los viajes. Para cualquier padre saber que su hijo va seguro en el coche, que la crema que usa es la mejor para su piel o que la leche que toma es la más sana y completa, no tiene precio. En cuanto al perfil de los encuestados, las personas de 25 a 44 años, las que están trabajando, los encuestados de clase social alta y media y los padres y madres con estudios medios y superiores, son, en mayor medida quienes afirman que comprarían Sillas de auto de marcas reconocidas. Por otro lado los más jóvenes, en mayor porcentaje que el resto, afirman que comprarían los Pañales en marcas reconocidas.