Madrid se convertirá en una de las smart cities del mundo . Será un nuevo canal de comunicación y participación ciudadana con la instalación de 300 pantallas digitales y 350 puntos wifi. En todo el mobiliario se podrán descargar contenidos culturales, turísticos o información de interés municipal hasta en cuatro idiomas .
Con este nuevo contrato, tras los 21 años de la adjudicación anterior,el Ayuntamiento de Madrid duplicará los ingresos por canon. El mobiliario urbano y los servicios añadidos tendrán un coste cero para los madrileños. Clear Channel ha sido la adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento de Madrid para la gestión, durante los próximos 12 años, del mobiliario urbano de la ciudad destinado a los servicios de difusión de contenidos de interés público, recogida de pilas, vidrio y aseos públicos.
El Ayuntamiento de Madrid duplicará los ingresos por canon fijo respecto a los que venía percibiendo hasta ahora. El nuevo mobiliario urbano y sus servicios añadidos tendrán “ coste cero ” para los madrileños, ya que se financiarán con la explotación publicitaria de los soportes. El Ayuntamiento de Madrid ingresará además un canon variable en función de los ingresos publicitarios que genere la gestión del nuevo mobiliario urbano. Clear Channel ganó el concurso con un proyecto especialmente pensado para la ciudad de Madrid, como ciudad, moderna e innovadora. Su oferta aporta tres aspectos fundamentales para una ciudad del siglo XXI: sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y un innovador canal de comunicación y participación ciudadana.
Bill Derrenger, vicepresidente de Clear Channel para el Sur de Europa subraya. “ Este proyecto es una apuesta decidida y firme por la economía madrileña. Madrid será una 2 referencia entre las ciudades inteligentes del mundo porque dispondrá de soportes digitales de mobiliario urbano innovadores y accesibles en diseño, tecnología y funciones». «Hemos combinado la experiencia de un líder mundial de la comunicación como Clear Channel con el talento y la contrastada calidad de los profesionales madrileños del diseño y de la arquitectura. Una combinación ganadora que seguiremos enriqueciendo en las fases de implementación y desarrollo del proyecto”, Clear Channel refuerza con esta adjudicación su presencia en el mercado español, donde en los últimos años ha invertido más de 200 millones de euros y creado más de 700 puestos de trabajo.
El nuevo mobiliario urbano de la ciudad cuenta con elementos diseñados totalmente en Madrid por arquitectos madrileños. Los nuevos soportes, 100% accesibles, priorizan el respeto y cuidado por el medio ambiente urbano. Por una parte, mejorarán la calidad del aire, gracias a un revestimiento que favorece la destrucción de los óxidos de nitrógeno . Por otra, reducirán en un 80% el consumo de electricidad gracias a la eficiencia energética que permite la tecnología LED».
En el desarrollo tecnológico que incorpora la propuesta ganadora de Clear Channel han participado decisivamente empresas como Telefónica y varios jóvenes emprendedores madrileños, a los que se ha accedido mediante la colaboración con el programa de fomento municipal Madrid Emprende . La propuesta de Clear Channel favorece el reciclado de vidrio, pilas y baterías móviles, mediante la instalación de más soportes destinados al reciclaje y la ampliación de su presencia a zonas de la ciudad que hasta ahora no los tenían.
Madrid contará con 190 contenedores de vidrio, 1.3 10 mupis informativos, de los cuales 400 serán para la recogida de pilas , y 164 columnas informativas. Además, se dotará a la ciudad de más y mejores aseos públicos – 130 elementos – que serán totalmente accesibles para personas con movilidad reducida.
El mobiliario “inteligente” de última generación facilitará las relaciones entre el Ayuntamiento, los ciudadanos, las instituciones y las empresas, actuando como elemento dinamizador de la participación ciudadana. El nuevo canal de comunicación y participación ciudadana funcionará gracias a la instalación de 300 soportes digitales en formato mupi y de 350 puntos wifi. Contará además en todos los muebles con elementos de comunicación de proximidad para la descarga de contenidos turísticos, culturales, o de información de interés municipal hasta en cuatro idiomas.
El nuevo proyecto cuidará especialmente la información sobre los servicios locales para el ciudadano, para el tejido empresarial madrileño y para otros grupos de interés especialmente desfavorecidos. Los anunciantes y las marcas encontrarán en los nuevos soportes las tecnologías digitales de última generación para garantizar a sus mensajes la máxima eficiencia y posibilitar la máxima interactividad con los potenciales clientes y consumidores.Los nuevos soportes digitales ofrecen además nuevas oportunidades de comunicación que contribuirán a dinamizar el comercio y la actividad de las empresas madrileñas. Para Alberto Cáceres, director general de Clear Channel España, “Madrid, una ciudad moderna y preocupada por su espacio público, el medio ambiente y la calidad de los servicios que ofrece, contará con los soportes digitales de mobiliario urbano más innovadores del mundo.
Sobre estos soportes se desarrollará un nuevo canal de comunicación y participación ciudadana, con el propósito de convertir a Madrid en una de las smart cities de referencia a nivel mundial, para beneficio de los madrileños.” La instalación del nuevo mobiliario se realizará al mismo tiempo que la desinstalación de los muebles actuales, propiedad de la empresa anterior, y se utilizarán los anclajes existentes, reduciendo con ello las molestias a los ciudadanos. Solo se realiza rán nuevas obras, de pequeña consideración, allí donde se instalen los nuevos aseos o por necesidad de las nuevas tecnologías utilizadas.
Las emisiones que se produzcan en la desinstalación e instalación del nuevo mobiliario se compensarán a través del pr ograma municipal “Madrid Compensa”. “ Nuestro objetivo es servir a la sociedad y hacer una ciudad mejor para las personas que la habitan. Madrid será a partir de ahora un buen ejemplo de nuestra forma de entender las relaciones con los ciudadanos”, subraya Alberto Cáceres.