Steve Jobs presentó este lunes por la tarde en el WWDC de Apple, la nueva versión de Mac OS X, Lion, iOS 5 y dejó el plato fuerte para el final: el sistema de almacenamiento en la nube iCloud. Steve Jobs entre la efusión del público dìó rápidamente la palabra a portavoces de cada area de la marca para que explicaran las mejoras de los sistemas operativos de la compañía Lion e iOS. Jobs solo retomó la presentación para explicar su esperado servicio iCloud, que permitirá a los usuarios almacenar gratuitamente su música y otros documentos «en la nube» (online), desde cualquier dispositivo Apple. «El centro de tu vida digital estará ahora en la nube», ha afirmado Jobs. «Si te compras una canción desde el iPhone, quieres llevártela al resto de tus aparatos. La sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este gran problema: iCloud». Así desde otoño, iCloud ofrecerá gratis 5 Gigas de espacio para documentos y correos, sin contar la música. Con el almacenamiento online se soluciona la sincronización de todos los dispositivos. No sólo se podrá guardar música, sino documentos, libros e incluso calendarios. También será posible sincronizar las fotografías: iCloud guardará las últimas mil fotos de un usuario y las que desee conservar, podrán ser almacenadas en un álbum. Con la música que ya tiene el usuario, pero que no ha comprado a través de iTunes, Apple ofrece una solución: iTunes Match, que explora el ordenador para buscar esa música y sincronizarla con las canciones ‘legales’ de iTunes. Este servicio, que costará 24,99 dólares al año, permite incluso mejorar la calidad del sonido de las canciones. El iTunes Match actualiza las canciones a versiones a 256kbps AAC por 25 dólares al año. Otras de las características de iCloud, que es gratuito y estará disponible a partir de otoño, incluyen la sincronización automática entre dispositivos, el traslado de todo (iOS, OS X, copias de seguridad diarias) a la nube y la compatibilidad con PC. La nueva versión de Lion incorporará 250 mejoras, pero las principales son los gestos multitáctiles -que permiten un mejor manejo de lo que se ve en la pantalla, como ampliar y reducir imágenes o desplazar elementos-, el guardado automático de archivos y el perfeccionamiento de las búsquedas. Lion sólo se venderá en la Apple Store, ocupará 4 Gigas y se podrá descargar por un precio mucho menor que su anterior versión: 29,99 dólares -antes costaba 129-, aunque sólo estará disponible a partir de julio. Encuanto al iOS 5, el sistema operativo para iPhone, anuncia mejoras como la integración de Twitter en el navegador. También se integra la cámara de fotos para poder enviar y publicar las imágenes directamente, sin necesidad de otras aplicaciones. El centro de notificaciones impedirá que el usuario recibirá interrupciones constantes cada vez que reciba un mensaje, una llamada perdida o una actualización en Facebook, sino que se agruparán en un único menú. El navegador Safari, se mejora e incorpora pestañas de navegación, Twitter y un recordatorio de tareas. El servicio de correo electrónico ahora permitirá el texto enriquecido y marcadores en los mensajes.