El Consejo de Ministros ha comunicado al Congreso de los Diputados su propuesta de nombramiento de Mar España Martí, vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como nueva directora de este organismo.
Con este trámite se da continuidad al proceso iniciado el pasado 3 de julio con el nombramiento de los diez vocales del Consejo Consultivo de la AEPD. La candidata propuesta hoy por el Consejo de Ministros deberá comparecer ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados en los próximos días, requisito previo a su nombramiento definitivo como directora mediante Real Decreto.
Tanto los nuevos vocales, como la futura directora de la AEPD, ejercerán su mandato durante los próximos cuatro años.
De Guadalajara y nacida en 1964 es licenciada en Derecho por ICADE, 1982-1987. Experta en gestión de entidades sin ánimo de lucro, Fundación Luis Vives, 2005. Máster sobre protección de derechos humanos, con la calificación de Sobresaliente, por la Universidad de Alcalá, 2008. Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, en la especialidad jurídica, desde 1989.
Asesora en la Delegación del Gobierno en Madrid: asesoramiento jurídico y técnico, desde julio de 2010 hasta la actualidad.
Secretaria General del Defensor del Pueblo desde junio del 2002 hasta el 2 de julio del 2010, siendo responsable del Área de Estudios y Modernización, de la gestión económica y presupuestaria, del asesoramiento jurídico, del personal, atención al público e información, del Área de Informática, y miembro de la Junta de Coordinación de la Institución. Secretaria del Jurado del Premio Derechos Humanos Rey de España, otorgado por SSMM los Reyes.
Consejera de Canal Sur en la Junta de Andalucía, mayo 2000 a junio 2002.
Directora del Área de la Alta Inspección de Educación en Andalucía (Delegación del Gobierno), Sevilla, 1999-2000: representante del Ministerio de Educación en Andalucía.
Asesora del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, 1997-1999: asesoramiento jurídico y parlamentario en el área de asuntos sociales, (juventud, mujeres, discapacitados, inmigrantes…).
Secretaria General del Instituto de la Mujer, 1994 a 1997: responsable del área jurídica, de la gestión económica y presupuestaria, del personal, del régimen interior y la informática.
Consejera Técnica del Director General de Coordinación y la Alta Inspección del Ministerio de Educación: 1991 a 1994..
Asesora Técnica del Director Provincial de Educación en Cantabria: 1989 a 1990.
EXPERIENCIA ACADEMICA
Profesora Colaboradora de Derecho Administrativo en ICADE, durante dos cursos académicos (1990-1.991 y 1991-1992),
Profesora del Máster sobre protección de los derechos humanos de la Universidad de Alcalá, desde el año 2005 hasta el 2010.
Profesora en el Máster de Acción Política organizado por el Colegio de Abogados y la Universidad Rey Juan Carlos, en el área del Poder Judicial, (hasta el curso 2008-2009).
Ponente en diversas jornadas nacionales e internacionales organizadas por el Instituto de la Mujer, el Defensor del Pueblo, etc.