El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Jesús López Cabeza, será nuevo Presidente de la FORTA este lunes.

El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Jesús López Cabeza, será el nuevo Presidente de la FORTA este próximo lunes tras la Junta General del organismo representativo de la mayoría de las televisiones autonómicas (menos la de Extremadura), en sustitución del actual Presidente, José Daniel Martín González. Se trata de la rotación estatutaria de la presidencia de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos por la que López Cabeza sustituirá al Director General de la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia, José Daniel Martín González, que tomo posesión de su cargo en la Presidencia de FORTA, tras la reunión de la Junta General de la Federación del pasado 12 de abril de 2012.

Se trata de momentos muy difíciles para estas televisiones públicas autonómicas que sufren recortes publicitarios de más del 40% que las penalizan frente el duopolio de facto de Mediaset y de Antena 3/LaSexta que concentra más del 83% de toda la publicidad en tv, y a los que el recorte de presupuestos les ha significado algo más del 20%. Unos recortes que signfican EREs generalizados en Telemadrid, Canal Nou, etc.

Precisamente el Secretario General de la FORTA reconoció este jueves en un desayuno en Cuatrecasas, “algunos excesos en este tiempo a la hora de crear el modelo de tvs autonómicas y ahora son necesarios ajustes dolorosos y seria interesante tener claro el modelo futuro para no solo aplicar la parte dura sin generar algún tipo de expectativa a los propios trabajadores y a la industria para que genere ilusión en el futuro”. «Un escenario en que no será suficiente la mera aplicación de la nueva norma legal, para la tv en general”. “Esta muy bien la colaboración publico privada y puede sentar la base de salida de este problema”. “No podemos olvidar el problema del conjunto del sector audiovisual, como las dificultades para LaSexta y la concentración enorme de Mediaset y Antena 3 laSexta, insuperables para el resto de sector y si se plantea un escenario tan duro como este duopolio puede generar el concurso de acreedores y la desaparición de Lasexta, mientras hay accionistas excelentemente bien retribuidos en algunos grupos de comunicación audiovisual mientras la mayoría están en la ruina o camino de ella”. “Se debe buscar un modelo sectorial para canalizar las fuerzas creativas y empresariales de generar riqueza y nuevas tecnologías pero se requiere una reflexión profunda para canalizar todas estas energías en beneficio de conjunto del sector y que sea uno de los impulsores de la salida de la crisis” y destacó la necesidad de impulsar la presencia exterior de la industria audiovisual y autonómica con búsqueda de otros mercados y mejor comunicación para vender a la industria española y el sector en el exterior”.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email