El director general de MAKRO, José Mª Cervera asegura en el 40º aniversario de la marca, y ante empresarios de Horeca, que su modelo para crear empleo en España ya se está exportando a otros países

José María Cervera, director general de MAKRO, ha reflexionado este miércoles sobre las claves del éxito en la Distribución y el Comercio en España, junto al presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio. También participaron el secretario general de Saborea España, Emilio Gallego; el vicepresidente ejecutivo de Exeltur; José Luis Zoreda y la Presidenta de Euroconsumo, Rosa María Romero de la Osa, en acto clausurado por Inés Gómez-Acebo, directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, ante casi un centenar de empresarios de la Restauración, la Hostelería y el Comercio.

”40 años de MAKRO en España. Claves del éxito y Nuevo Modelo de Negocio” ha sido el título de este debate, cargado de mensajes de ánimo y de ideas para prosperar, por parte de José María Cervera: “Si preguntamos a cualquiera de los empleados de MAKRO cuál es su objetivo principal, dirá que la creación de empleo”, ha asegurado Cervera esta mañana, ante los invitados al encuentro. “Nuestro Nuevo Modelo de Negocio español es el que está exportando el Grupo en otros países del mundo porque está funcionando”, dijo, además de anunciar la próxima apertura de tres nuevos centros de MAKRO en España, concretamente en Madrid, Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Elche (Alicante), que se traducirá en la creación de 984 nuevos empleos antes de que finalice 2012.
José María Rubio aseguró que la mejora de la competitividad, de la gestión y de la profesionalización del sector Hostelero exige, en estos tiempos, “especialización y la diversificación, para lo que se precisa una formación de calidad”, refiriéndose al papel “clave” que tienen las escuelas de Hostelería en España. José Luis Zoreda hizo énfasis en el potencial turístico de España y en los retos a los que se enfrentan las empresas de Hostelería en un entorno tan competitivo, así como en la necesidad de visionar los cambios y el perfil de nuevo turista. “Hay que estar atentos”, dijo Zoreda, porque “habrá grandes cambios, surgirán nuevos mercados (nacionales) y nuevos segmentos de usuarios”. Gallego insistió en la importancia del cuidado de la gastronomía y cómo aprovechar- para hacer negocio- la imagen de nuestros cocineros, de las tapas, los pinchos y las singularidades de cada tierra, en especial las denominaciones de origen. Habló también de los gastrobares, como ejemplo de nuevas tendencias en el sector.

Rosa María Romero de la Osa aseguró que en esta época de crisis, “en la que el consumidor se ha vuelto más inteligente a la hora de planificar sus gastos, convirtiéndose en un “consumidor responsable”, hay que apoyar, aplaudir y animar a continuar en la línea del progreso y de expansión a todas aquellas empresas que, como Makro, hacen una apuesta clara por aquellos pilares básicos para el consumidor: la calidad; la innovación y la excelencia; la limpieza y cuidado de sus instalaciones; el ahorro en la cesta de la compra (sin detrimento de la calidad); la cortesía de sus empleados y el buen servicio basado en el trato personalizado y la información al cliente, así como en la apuesta por los productos de nuestro país”.

El director general de MAKRO explicó cómo la compañía ha invertido en los últimos años para llegar más y mejor a sus clientes con la implantación del Nuevo Modelo de Negocio y la apertura de los nuevos centros. Para desarrollar este modelo y estar más cerca del cliente, en 2010 MAKRO invirtió en una amplia red de Gestores de Clientes, dotados de coches, portátiles y todos los dispositivos móviles necesarios, para asesorar e informar a los hosteleros en su propio establecimiento de las ofertas, ventajas y soluciones que los profesionales pueden encontrar en sus centros. “Nos enfocamos en ayudar a la pequeña y mediana empresa de hostelería a hacer su negocio más rentable”, afirmó Cervera.

El directivo incidió en su nuevo servicio de reparto directo hasta la puerta del negocio del cliente de Hostelería, Delivery. En este caso, el Gestor de Clientes atiende personalmente sus necesidades, le asesora sobre la mejor solución que MAKRO puede ofrecerle y solicita el pedido a la compañía, encargándose de que lo reciba de manera eficaz en 24 horas. Para ello, MAKRO utiliza una flota de camiones isotérmicos totalmente equipados que garantizan la frescura y conservación de los alimentos.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email