El salario medio de los técnicos de logística en todas las áreas es de unos 26.000 euros anuales, con inglés y experiencia en ERP’s

Se trata del estudio anual de Page Personnel, Empresa de trabajo temporal especializado y selección directa de mandos intermedios y personal de apoyo cualificado. El estudio sobre Remuneración, da a conocer las franjas salariales de los perfiles más demandados por el mercado laboral. Este informe detallado abarca todas las áreas de actuación de la firma, desde Contabilidad y Finanzas, Asistentes y Secretarias, Banca, Marketing, Tecnología, Administración de Ventas, Compras y Logística, Comercial y Retail entre otras. Gracias a los Estudios de Remuneración tanto las empresas como los candidatos podrán conocer la situación del mercado laboral actual, y estar más preparados durante la fase de negociación de las condiciones salariales. Además de las retribuciones salariales, los Estudios de Remuneración señalan los requisitos indispensables para desempeñar dichos puestos de trabajo, así como los factores que más inciden a la hora de determinar el salario en cada área. Como mandos intermedios en Administración de ventas, compras y logística, además de la experiencia, incide en gran medida el tipo de formación, requiriéndose, en muchos casos, que los candidatos hayan trabajado anteriormente con ERP’s siendo imprescindible el inglés y muy valorable el francés y alemán. En esta área, el salario medio es de 30.000€ anuales y corresponde al sueldo que cobra un Técnico de Aduana diplomado con 6 años de experiencia. En la misma franja salarial se sitúa el perfil de Técnico de Logística, con más de 6 años de experiencia, o el de Responsable de Ventas de 4-5 años de experiencia. En este sector, el salario más alto corresponde al de Responsable de Importación/Exportación, que puede llegar a cobrar hasta 60.000€. En Contabilidad y Finanzas, el salario de un Gestor de Cobros de 3-6 años de experiencia en una Pyme oscila entre 25.000€-30.000€, subiendo hasta a 35.000€ si trabaja en una multinacional. El puesto más remunerado es el de Controller Financiero, que puede llegar a cobrar hasta 70.000€, seguido por el de Auditor Interno cuyo salario máximo se sitúa en 60.000€ anuales, igual que el de Adjunto a Director Administrativo Financiero. En el área de Banca, el salario máximo para los mandos medios es el de Analista de Riesgos, que puede alcanzar los 60.000€ brutos anuales, le siguen el de Auditoría y el de Leasing/Factoring/Conforming con 55.000€. Para el Gestor de Particulares, el de Análisis de Créditos y el de Gestión de Riesgos, el salario medio no suele superar los 30.000€. A pesar de la coyuntura actual, el mercado laboral sigue solicitando, por encima de otros puestos, los perfiles comerciales. En este caso los factores que más influyen a la hora de determinar el sueldo son los años de experiencia y el ámbito de actuación de la empresa, local o nacional. Entre los perfiles más remunerados destacan el perfil de Ingeniero de Ventas y el de Delegado de Visita Médica, cuyo salario fijo puede alcanzar los 45.000€ anuales. “Con estos estudios, nuestro objetivo es acercar las empresas a los candidatos, para que haya una mayor transparencia y comunicación entre las dos partes en la fase de negociación salarial”, afirma Jaime Asnai Gonzalez, de Page Personnel. http://www.pagepersonnel.es/salary-research.html.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email