ESIC 3ª escuela de negocios de España y la 4ª mejor compañía para trabajar en España, tras Google, Apple y Coca Cola, según Merco

Se trata de datos del 9º Ranking Merco Personas, monitor que determina las 100 mejores empresas con más talento de España. Según el mismo, ESIC no sólo es la 3ª escuela de negocios del sector, después IE Business School e IESE y por delante de ESADE y EAE, sino que además, obtiene el puesto 59º del ranking entre las 100 empresas españolas más relevantes en esta materia, mejorando 14 puestos con respecto al año pasado. El ranking sitúa a Inditex a la cabeza de las empresas más valoradas, seguida de Repsol e Iberdrola. El monitor ha valorado la opinión de 10.134 trabajadores de las empresas del ranking, 806 universitarios de último año de carrera, 101 expertos en RR.HH., 3.100 ciudadanos, 867 antiguos alumnos de escuelas de negocios, así como un análisis comparativo de 69 políticas de gestión de las principales empresas presentes en el mencionado ranking. El seguimiento de la metodología para la elaboración del ranking es objeto de revisión independiente por parte de la consultora KPMG.

Esta clasificación ha sido realizada por la consultora Villafañe & Asociados y el Instituto Análisis e Investigación, y analiza las compañías a partir de un ‘benchmarking’ y el envío de encuestas a empleados, estudiantes universitarios y de escuelas de negocios, así como a expertos en Recursos Humanos. La 9ª edición del ranking sitúa a Inditex a la cabeza de las empresas más valoradas para trabajar en España. Le siguen Repsol e Iberdrola. El ‘top ten’ de este año lo completan, por este orden, Santander, BBVA, Telefónica, Google, Mercadona, Appel y Nestlé.

Estar o no en el informe de Merco Personas no depende de la empresas, sino de los trabajadores, de lo que cuentan. Merco pretende ser un monitor global contemplando a una empresa en su totalidad, por lo que le interesan los trabajadores del conjunto de las empresas. Por eso al trabajador se le pregunta qué empresa es la mejor para trabajar sin incluir la suya, a los estudiantes de último curso, a los alumnos de escuelas de negocios y a los que están buscando trabajo. El monitor distingue diferentes valores y variables: calidad laboral, salario, desarrollo, motivación, marca, imagen y reputación interna.

Tres son los factores que marcan las buenas empresas para trabajar según Merco Personas: la calidad laboral, la marca empleador y la reputación interna. Merco Personas ofrece además una clasificación según el número de empleados de las empresas. Así, Google es la mejor compañía para trabajar entre 0 y 499 empleados, seguida de Appel, Coca Cola, ESIC, Toyota, Volkswagen, EAE, Amazon, Samsung y La Fageda. Microsoft lo es en la franja de los 500 a los 1.999. Entre los 2.000 y los 4.999 trabajadores la preferida es Mahou, y entre los 5.000 y los 14.999 Iberdrola ocupa el primer puesto. Finalmente, Inditex es la mejor empresa para trabajar entre las empresas de más de 15.000 trabajadores.

De un total de 15 aspectos, los trabajadores que participaron en Merco Personas 2014 consideran que el desarrollo profesional y la promoción interna, los valores éticos y profesionales de la empresa y la motivación y el reconocimiento son los factores más importantes para elegir una empresa como lugar de trabajo, por encima de otros como la relación con sus jefes, el liderazgo de los directivos o el salario. Aunque este último es el aspecto con el que menos satisfecho se encuentran los trabajadores.

Los directivos y expertos en RR.HH. coinciden en señalar que los valores éticos y profesionales, que los altos directivos sean profesionales con buena reputación y el orgullo de pertenencia como aspectos fundamentales para la atracción y fidelización del talento y reconocen que la conciliación, la igualdad y mantener una buena relación con los mandos intermedios son los puntos más débiles de las empresas en España.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email