La red social dijo que ha introducido cambios en la fuente de noticias para reducir el número de artículos tipo spam ofrecidos bajo la fórmula «You’ll NEVER believe…»por otros de más calidad. En un mensaje conjunto, el especialista en producto de Facebook, Joyce Tang y el investigador Khalid El-Arini, señalan, según marketingmagazine, que «mensajes como éstos tienden a obtener una gran cantidad de clics, y consiguen mostrarse a más personas». Ahora los usuarios que generan más historias no serán garantía suficiente para lograr un primer puesto en las noticias alimentadas por los mismos usuarios.
Facebook señala que comenzará a medir cómo los usuarios pasan de largo de un sitio tras hacer clic en un enlace, y si compartieron o discutieron sobre la noticia o historia propuesta.»Si hacen clic a través de un enlace y luego vienen directamente a Facebook, se entiende que no encontraron algo que ellos querían». «Con esta actualización vamos a empezar a tomar en cuenta si la gente tiende a irse de Facebook tras hacer clic en un vínculo, o si tienden a venir directamente a Noticias cuando «rankean» historias relacionadas con ellos.» Facebook explica que los cambios castigan a un «pequeño número» de editores, pero sin ahogar contenidos que los usuarios realmente quieren ver. Aunque los informes apuntan a BuzzFeed y UpWorthy,los dos son susceptibles de verse afectados, ya que muchos usuarios realmente comparten y discuten las historias de ambos.