Jesús Andreu, miembro del Consejo de Administración de RTVE a propuesta del PP, y presidente de turno de la corporación pública, comparece este miércoles en el Congreso pese a su próxima salida del Consejo de RTVE lo que deja a la corporación con nueve consejeros con lo que parece inminente el nombramiento de un nuevo Presidente de esta Corporación. Un nombramiento más necesario tras la dimisión del expresidente Alberto Oliart en julio de 2011 y la del consejero nombrado a propuesta de CCOO Héctor Maravall en septiembre del año pasado. Un Consejo de Administración formado por tres consejeros nombrados a propuesta del PP, dos del PSOE, uno de CiU, uno de ERC, uno de IU y uno de UGT, que deja en minoría a los consejeros del PP por lo que atisba una muy próxima resolución del nombre del nuevo Presidente de la Corporación ante determinadas medidas que afecten a la gestión de RTVE. Andreu comparece ante la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Senado este miércoles en calidad de presidente de turno de RTVE.
El presidente de turno de RTVE, el consejero propuesto por el PP, contestará ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario a RTVE, cuáles son las previsiones de cierre que tiene la Corporación en relación al ejercicio de 2011, en respuesta a la diputada del PSOE, Isabel Rodríguez y hacer frente a un total de 24 preguntas, de las que 11 serán del PP, seis corresponderán al PSOE, dos a CiU y al grupo. El portavoz del PSOE en dicha comisión mixta, Luis Gordo, preguntará también al presidente rotatorio qué presupuesto de gasto considera la Corporación necesario para cumplir con el mandato marco sobre prestación del servicio público de radio, televisión y servicios interactivos. El también parlamentario socialista, José Ignacio Sánchez Amor, le cuestionará sobre qué opinión le merece a la Corporación que el recorte presupuestario comunicado a RTVE sea superior a la media de los recortes anunciados en el conjunto del sector público. Andrés Gil García preguntará sobre las audiencias, y especialmente en el ‘prime time’, tras la reducción de gastos derivada del recorte de 200 millones de euros comunicado por el Gobierno. Félix Lavilla le increpará sobre actitud de la Corporación la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como accionista único de RTVE, sobre el recorte de 200 millones, y si habrá devolución del IVA por el Gobierno a preguntas de la parlamentaria Ángeles Álvarez.