El primer PreBanco del mundo triunfa en los Premios Inspirational 2013 de IAB (Interactive Advertising Bureau. Keepunto es el primer PreBanco del mundo, y la primera multiplataforma que promueve la cultura del esfuerzo y la educación financiera entre los adolescentes. Pionera en la creación de una moneda virtual en España, el KEE (Key Electronic Effort), que valora y recompensa el esfuerzo de los jóvenes, y permite la contratación virtual de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos… Así como hacer un seguimiento de ingresos, gastos, movimientos, etc.
Keepunto es una plataforma que muestra innovación disruptiva y crea una nueva categoría tanto en el mercado de la banca como en el de la educación. En apenas 10 meses los adolescentes españoles se han volcado en la plataforma que ya cuenta con 85.000 usuarios registrados, más de 60.000 cuentas corrientes en KEEs y más de 60 millones de KEEs en circulación. Sirva como punto de referencia que la red de mayor crecimiento en la historia de Internet, Pinterest, consiguió 10.000 usuarios en sus primeros 9 meses de vida.
Para Raúl de la Cruz Linacero, CEO y fundador de Keepunto, “las claves que aseguran no sólo la viabilidad del proyecto sino también su éxito radican en la aceptación de los usuarios, unida a un potente modelo de negocio donde se conjugan programas de fidelización/afiliación para empresas, programas de CRM para empresas que busquen el engagement de los jóvenes, acciones de marketing y product placement de productos financieros virtualizados”.
Esta plataforma permite:
o Crear una cuenta de usuario, que funciona como una cuenta corriente, con un saldo expresado en KEEs (Key Electronic Effort, la moneda virtual creada por Keepunto y única en su género en el mundo).
o Ganar y obtener KEEs, unidad monetaria y de medida del esfuerzo, para poder aumentar el saldo de la cuenta, basándose en la cultura del esfuerzo (retos y desafíos, online y off line, individuales, grupales,..).
o Operar con productos financieros virtuales y obtener rendimientos basados en la adecuada gestión de las herramientas (depósitos, cuentas de ahorro…).
o Experimentar en simulación tanto los riesgos como los beneficios de las herramientas, productos y servicios económico-financieros más comunes y útiles: posición, banca online, cuentas corrientes, depósitos, cuentas de ahorro…
o Adquirir, canjeando los KEEs, bienes y servicios de los disponibles en un catálogo creado en base a las preferencias de los propios usuarios dentro del propio entorno de Keepunto.