Kimberly-Clark ha desarrollado una gama de productos que permite reducir hasta un 20% la tasa de defectos de fabricación en la industria de automoción

Los nuevos productos ayudan a evitar las labores de re-procesamiento en la industria de automoción, que suponen unos costes anuales de 153.000.000 €. El proveedor global de artículos de higiene Kimberly-Clark Professional lanza una nueva gama de productos especializados para la industria de la automoción, que han demostrado una reducción de hasta el 20% en la tasa de imperfecciones en el proceso de pintado de la industria de automoción, ya que evitan la repetición de los procesos ahorrando costes y tiempo. Con su uso, se consiguen limitar las labores de re-procesamiento que suponen para este sector a nivel europeo unos costes de 153.000.000 € al año, buscando la máxima eficiencia, favoreciendo la realización del trabajo en un tiempo inferior, de una forma más rentable y con un resultado más óptimo. La nueva gama ha sido especialmente diseñada para abordar las fases más precisas del proceso de pintado, limpieza y manipulación tanto de los vehículos como de sus componentes y así reducir los obstáculos más frecuentes como son la presencia de polvo, cabello humano, pelusa o silicona.

Los beneficios conseguidos con los nuevos productos que posibilitan la productividad en el sector de automoción son diversos, entre ellos destacan: la prevención de la contaminación cruzada, surgida por el uso de un instrumento inadecuado; la absorción de derrames, comunes en el proceso de pintado por la presencia de disolventes y sustancias químicas, que además son muy volátiles y dañan la salud; la eliminación de defectos como cráteres, manchas y ondas, que implican la repetición del proceso; la facilidad de recogida de residuos tanto secos como mojados; y por último, el mantenimiento de la pelusa fuera del proceso, evitando incorrecciones y los residuos por sobre-procesamiento.

Por otro lado, no solo consiguen una mayor productividad, sino que han sido diseñados para aportar seguridad e higiene al trabajador, ya que evitan y aíslan de sustancias peligrosas que provocan dermatitis o alergias, previenen los problemas respiratorios ocasionados por el polvo y químicos, ayudan a prevenir las caídas cuando hay derrames de líquidos, evitan las quemaduras y cortes al manipular piezas metálicas calientes o cortantes, e impiden las inmersiones o salpicaduras químicas que puedan llegar a la piel.

Un i+D+I a medida de la industria de automoción

La inversión en I+D+i de la compañía ha logrado aportar al mercado un conjunto de productos que consiguen una menor tasa de defectos y el incremento de la tasa de FFT (First Time Through), lo cual lleva a conseguir la eficiencia en la producción, al evitar el re-trabajo. En definitiva, evidencian el compromiso de la compañía por la innovación y la productividad en el trabajo. Han sido desarrollados como parte del innovador proyecto EXCEPTIONAL WORKPLACES®, una iniciativa a escala mundial que busca conseguir lugares de trabajo excepcionales que sean más saludables, seguros y productivos.

La implicación en el I+D+i para la industria automovilística es uno de los cinco segmentos objetivo sobre los que se basa la actividad de Kimberly-Clark Professional. Gracias a la colaboración de la compañía con fabricantes de esta industria por todo el mundo, se han podido solucionar muchos de los desafíos a los que las empresas se enfrentan cada día.

Los nuevos productos que ha desarrollado Kimberly-Clark Professional para el sector de la automoción los componen los sofisticados Guantes de inspección final JACKSON SAFETY* G35 y la gama de paños KIMTECH*, que incluye Paño Atrapa Polvo Primario, Paño Atrapa Partículas, Paño de Microfibra de preparación de Superficies y el Paño para el Proceso de Sellado.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email