El presidente de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), José Luis Colás, ha iniciaod ronda con los anunciantes para que no contraten publicidad de programas que incumplan el horario de protección infantil, de 17.00 a 20 horas, (Sálvame) y se sancione a las tvs. Lo decía este jueves, el presidente de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), José Luis Colás, al pedir a los anunciantes que no contraten publicidad en programas de televisión que incumplan el horario de protección infantil, de 17.00 a 20 horas, mientras exigían al nuevo Gobierno cumplir la Ley Audiovisual sancionando a las tvs que lo incumplan. Colás informó en reuda de prensa que la ATR ha iniciado una ronda de con los anunciantes para informarles de qué programas de la televisión están incumpliendo actualmente el horario de protección infantil y pedirles que «tomen alguna medida» de retirada o reducción de su publicidad en ellos.
Según Colás, «da la impresión de que esto no es ley, como te dicen los propios anunciantes. No hay ninguna conciencia de que esté protegido ese horario». Por ello la asociación ha pedido a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) que se cumpla e informe sobre la Ley Audiovisual, que prohíbe emitir contenidos no aptos para menores de 13 años de 17 a 20.00 horas. Al parecer, durante sus reuniones con anunciantes se ha dado cuenta de que «algunas empresas desconocían que hay una ley de protección a la infancia –por la Ley Audiovisual– que hay que cumplir». Colás ha alertado de la falta de responsabilidad social corporativa de algunas empresas y de la laxitud de otras. Asimismo, Colás se ha referido al ‘Sexto Informe de Evaluación sobre la Aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia’, de diciembre del año pasado, y ha lamentado que de las 172 quejas evaluadas entre marzo de 2010 y marzo de 2011, el Comité de Autorregulación solo haya aceptado 17. La SETSI solo abrió seis expediente a cadenas de televisión por vulneración de la protección del menor, aunque ninguno con sanción económica, por lo que ha denunciado la falta de «voluntad política» para proteger a la infancia.
Finalmente Colás ha puesto cara y ojos a los programas que «vulneran de forma flagrante» la protección infantil, como ‘Salvame’. El presidente de la ATR ha destacado que todas las quejas (14) referidas a Telecinco incluidas en el ‘Sexto Informe de Evaluación sobre la Aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia’ se referían a ‘Salvame’. De Antena 3 ha destacao «un cambio positivo» en el último año, tras la retirada de varios de estos programas que incumplían horario infantil.