La División de Marketing de Coca Cola en Atlanta se reorganiza en tres áreas: contenidos, conexión e integración.

Se trata de una información de la revista Forbes. La justificación son los fuertes y acelarados cambios y la creciente influencia de los social media en su negocio. Una de cada cinco impresiones de vídeos de Coca Cola cosechados en sitios de vídeo como You Tube, procede de consumidores. Por ello cambiar o definir una estrategia de Marketing basada en campañas publicitarias tradicionales no tiene sentido. Podría indicarse que las inversiones publicitarias tradicionales, dirigidas especialmente a la televisión, se podrían ver redistribuidas de otra manera, aunque no se indica cómo exactamente. Aunque no se sabe en qué consisten las tres citadas áreas parece desprenderse que los «contenidos» se justifican como parte de la era de la web social con las aportaciones,y el valor añadido de contenidos como parte de la interacción entre la marca y consumidores. Unos contenidos más valorados que los propios de corte comercial, un enfoque de otra época, y lejos del diálogo digital. En cuanto a la segunda de estas áreas, «conexión», parece que podria tratarse de generar contenidos o eventos que faciliten conexiones entre las personas y en la medida que se tengan más conexiones, existen más posibilidades de que los contenidos lleguen más lejos. Un ejemplo es la última campaña mundial con Maroon 5 para crear temas de forma coral entre fans y la banda, en sesiones globales de 24 horas. «Integración»: No solo con los públicos de la marca. También dentro de todos los departamentos de la empresa integrando lo que ocurre en el social media dentro de un concepto más global de las compañías.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email