La experiencia con el cliente (45%), la buena relación con medios (31%), y ser un partner estratégico (29%) lo más valorado en las agencias de PR, según prScope.

El conocimiento y la experiencia de la consultora con el cliente (45%), la buena relación con los medios (31%), y ser un partner estratégico (29%) son los 3 principales aspectos por los que un profesional define a la consultora de comunicación ideal, según el prScope de Grupo Consultores. El reto más destacado en este sector es la innovación, especialmente en el área digital y la necesidad de la adaptación constante a los nuevos consumidores y medios. A nivel de inversión, 3 de cada 10 euros del presupuesto de RR.PP. ya se invierten en comunicación digital.

Grupo Consultores ha presentado este jueves en Madrid, la 3ª edición del estudio prScope, en el que se analizan en profundidad las tendencias y dinámicas del sector de consultoría y agencias de comunicación en España. En esta Edición del prScope, se han realizado más de 350 entrevistas tanto a profesionales de empresas que trabajan con Consultoras de Comunicación o agencias de RR.PP., como aquellas que no lo hacen, así como a profesionales de las propias consultoras y agencias. Las entrevistas se han realizado a través de un cuestionario digital CAPI (Computer Aided Personal Interview). Se ha contado con 296 empresas participantes (198 aceptaron figurar como participantes). Para la realizan de este Estudio, se ha contado con el apoyo de DIRCOM (Asociación de Directores de Comunicación) y ADECEC, en la confección del cuestionario y la identificación de profesionales a entrevistar.

Tanto la analítica y medición (30%), el asesoramiento estratégico (29%) y la monitorización en medios sociales (27%), son los tres servicios digitales que más valoran los profesionales cuando trabajan con consultoras de comunicación. El nivel de satisfacción es muy alto de los clientes con sus consultoras y agencias de R.R.P.P. y la predisposición al cambio es baja. La novedad en esta edición es que aparecen switchers que se plantean el cambio de consultora para ‘buscar nuevas alternativas’ y en consecuencia, se ha incrementado notablemente en este año el número de contactos de Nuevo Negocio. Los clientes valoran el trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de comunicación, considerando que, de media, contribuyen en un 48% al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía.

Las conclusiones del estudio señalan que:
• Pese a una caída de facturación en 2013 los clientes se recuperan de la crisis.
• 3 de cada 10 euros del presupuesto de RR.PP. ya se invierten en comunicación digital.
• Los aspectos clave a la hora de contratar a una consultora de comunicación son: conocimiento (sectorcliente), fortaleza de la relación (con medios, instituciones) y la capacidad de ser un partner estratégico para sus clientes (mucho más importante en 2013).
• Aumento generalizado de la actividad comercial en los últimos años, motivado, en gran parte, por las nuevas tecnologías, la apertura de los clientes a nuevas ideas-proyectos y las nuevas tendencias en la forma de llevar a cabo la comunicación y las RR.PP.
• El nivel de satisfacción es muy alto y la predisposición al cambio es baja, la novedad en esta edición es que aparecen switchers que cambiarían de consultora para ‘buscar nuevas alternativas’ y no por el mal servicio prestado por la consultora actual (como ocurría en pasadas ediciones).
• Estos mismos clientes valoran el trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de comunicación.
• Y destacan posibles mejoras en aportación estratégica, atención, innovación y ampliar gama de servicios.
• El reto es la innovación (ligado a lo digital y a la adaptación constante a los nuevos consumidores y medios).

En la Presentación estuvieron presentes Teresa García de Cisneros, Presidenta de ADECEC, asociación de agencias de comunicación, y CEO de Ketchum Pleon, Sebastián Cebrián, Director General de Dircom, que habían colaborado en el estudio, así como Cesar Vacchiano, Presidente del Grupo Concultores. Todos ellos valoraban las conclusiones del estudio:

Para Teresa García Cisneros «lo más importante para las agencias de PR de este estudio son el análisis de los puntos fuertes y débiles de las agencias y en qué tienes que mejorar.Esto refleja una realidad que vemos cada vez más en ADECEC. La consultoras trabajamos cada vez más en estrategia y comunicación digital de las empresas cuando siempre hemos trabajado en el mundo de los contenidos no pagados. Trabajábamos y seguimos trabajando en los contenidos off y on line una evolución perfectamente asumida. Nos es muy f´cil trabajar con contenidos no pagados y hacerlo ahora con contenidos digitales. Dentro de ADECEC, además, se incorporan, cada vez más, agencias netamente digitales de contenidos lo que quiere decir que tenemos una gran oportunidad dentro de las agencias de comunicación para capitalizar los social media».

«En el tema de socios estratégicos es otro tema que observamos. Es decir, cada vez más las empresas nos piden ayuda en el enfoque estratégico de sus compañías para llegar a los objetivos que realmente quieren cumplir y es un área de negocio para las consultoras muy importante que se abre, en la gestión del cambio».

«Los medios son algo muy importante para los medios en los que trabajamos y ayudamos a cumplir mejor con los objetivos globales del cliente. Además en ADECEC lo que vemos es la petición del cliente de servicios plenos pero también de agencias especializadas en áreas concretas y después también, como muy positivo, que la gente está saliendo también fuera de España. La agencia multinacional española está saliendo a latinoamérica como evolución natural»

Desde Dircom, en palabras de Sebastián Cebrián, Director de la asociación, «uno de los valores más importantes del estudio es ver cómo está evolucionando la comunicación corporativa en nuestro país. La asociación agrupa ya a más de 850 directivos con un 35% de directores de comunicación de empresas, 35% de consultoras, por lo que es un espcio repartido y alineado con este pensamiento». «Nos llama la atención ese Dircom cada vez más influyente en las decisiones últimas que recoge el estudio, respecto al director de marketing, llegando al 51% en la toma de decisiones sobre la contratación de una agencia es una tendencia muy relevante y también que cada vez se demanda más un socio estratégico que aunque no aparece en las primeras posiciones sí que es una tendencia cada vez más importante en este ámbito».

«Desde Dircom estamos trabajando en documentos de buenas prácticas entre el anunciante y la agencia para que todos respondamos a unos mismos criterios de contratación y ética, y añadiría que la crisis está siendo buena para la comunicación corporativa, porque ahora más que nunca hace falta un buen director de gabinete que apoye la estrategia de la organización o al CEO en dar los mensajes claves, alineada con los objetivos de la compañia y más que nunca es necesaria una estrategia de comunicación digital. La comunicación estratégica está reforzando el ámbito corporativo por la crisis. Y desde Dircom, asociada a todas las redes internacionales, seremos con la Global Alliance (for Public Relations and Communication), sede del próximo Congreso Mundial de la Comunicación el año que viene que será una oportunidad para España y Madrid y esperemos que lo sea como sede de los JJOO de 2020. Ya está garantizado que en septiembre del 2014 vendrán más de 1000 dircoms de todo el mundo a Madrid».

Para Cesar Vacchiano, Presidente del Grupo Consultores «Lo más importante del estudio es que de los 300 dircom consultados un 48% reconocen que las agencias les han ayudado a mejorar sus objetivos estratégicos y resultados de empresa y que las empresas que no cuentan con consultoras externas no cuentan con esa ayuda del 48% para conseguir sus objetivos. Es una pena que las empresas que justifican no contar con agencias externas por problemas presupuestarios al final reconozcan que les falta asesoramiento sobre tendencias en comunicación de medios y del consumidor. Un dato que contrasta con el de nuestro estudio del Agencyscope en que los anunciantes señalan que las agencias les ayudan a conseguir sus objetivos en un 22%, con lo que las agencias están ayudando a conseguir sus objetivos a sus clientes, en estos momentos de crisis».

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email