La experiencia de marca decisiva en el tipo de relación con el consumidor y determinante para su éxito según la MKT

Coleman CBX, en colaboración con la Asociación de Marketing de España y la consultora GfK, han presentado este martes, en CaixaForum, en su primera jornada en Barcelona del proyecto Observatorio de Branding. El Observatorio se presentaba en Barcelona como «Gestión de experiencias y relaciones de marca: modelos de actuación” incidiendo así en la vocación del Observatorio de Branding de hacer frente a los retos más ambiciosos en la gestión de marcas dentro del complejo entorno actual.

En la jornada se han presentado modelos como el GfK Experience Effects, GfK Brand Vivo y GfK Customer Harmonics, que permiten evaluar las experiencias del cliente con las marcas, su impacto sobre la fortaleza de la relación, la fidelización y el flujo de clientes, así como su proyección sobre la cuota de mercado, con exposición de casos reales. Un análisis a cargo de Coleman CBX Branding sobre las claves de gestión específicas para la construcción de una marca, junto con la presentación de su Brand Experience Index (BXI) un modelo de gestión de experiencia de marca de éxito ya contrastado en marcas de alimentación y bebidas, banca privada, electrodomésticos y B2B.

Para finalizar, la exposición sobre el fenómeno global conocido como “Generosidad de Marca” por parte de Affinion International, que demuestra cómo las marcas capaces de integrar en sus estrategias de marketing acciones de generosidad, consiguen incrementar de forma palpable su notoriedad positiva y memorabilidad. La jornada ha estado dirigida por Víctor Mirabet, consejero delegado de Coleman CBX, Víctor Conde, director general de la Asociación de Marketing de España y Javier Gómez Mora, director de la división Brand and Customer Experience de GfK.

Para Víctor Mirabet, consejero delegado de Coleman CBX, “Nos sentimos muy satisfechos por celebrar en primicia un Observatorio de Branding en Barcelona, y por la oportunidad de incidir en uno de los temas más relevantes y de mayor impacto como es la gestión de la experiencia de marca. En un entorno complejo y cambiante como el actual, la construcción de una marca requiere poner en práctica modelos de actuación que permitan entender y gestionar eficazmente los diferentes puntos de contacto de esa marca con el exterior. Hoy en día, entendemos resulta un paso obligado para los profesionales del marketing y gestores de marca que aspiren a conseguir un branding más consistente, ordenado y eficaz”.

Según Víctor Conde, director general de la Asociación de Marketing de España: “Desde la Asociación de Marketing, y muy concretamente a través del Observatorio de Branding, venimos insistiendo en la importancia estratégica de una buena gestión de marca. Importancia que se plasma en una mejora y sostenibilidad de resultados. Ahora que hablamos de ominicanalidad para referirnos a todas las posibilidades de contacto entre personas y marcas, se hace imprescindible garantizar una buena experiencia de marca que asegure una construcción sólida y coherente de su imagen y valoración por parte de los stakeholders. En esta jornada, se presentan distintos modelos de gestión y control de esta experiencia de marca, que permitirán a los responsables de marketing reflexionar sobre el tema e incorporar nuevas prácticas a su quehacer diario, con el fin de reforzar la presencia de sus marcas en el corazón y en la mente de sus públicos”.

Por su parte, Javier Gómez Mora, director de la división Brand and Customer Experience de GfK: “Actualmente, nos movemos en un nuevo paradigma en el que el consumidor es el centro de todo el ecosistema (customer centricity), utiliza los puntos de experiencia de manera intensiva y demanda una atención de calidad a lo largo de todos sus procesos de interacción con las marcas, las cuales, además, crecen cada día en complejidad. Esta realidad plantea nuevos desafíos en la definición de las estrategias para la fidelización a lo largo de todo el ciclo de vida de este emergente “comprador extremo”. La evaluación de las experiencias del cliente con las marcas, la fortaleza de la relación que generan, la fidelización y el flujo de clientes son aspectos fundamentales para lograr los mejores resultados”.

Pié de foto. De izquierda a derecha: Paco Martí (GfK), Victor Mirabet (Coleman CBX), Victor Conde (MKT), Ian Stanfield (GfK), Javier Gómez (GfK).

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email