La Fundación Alain Afflelou y la agencia «El Mundo Al Revés» de Havas Media y varias instituciones han presentado «El primer corto de animación creado por niños con y sin discapacidad que llegará a colegios de toda España. “Los peces no se mojan” es un proyecto educativo cuyo objetivo es mejorar la integración de los alumnos con síndrome de Down en el entorno escolar. Manel Fuentes y Carme Barceló han participado activamente en el proyecto en el que también colaboran Martina Klein y Pedro García Aguado . Este miércoles se ha presentado en Madrid “Los Peces
no se mojan”, una iniciativa llegará a colegios de toda España con el objetivo de sensibilizar a alumnos y profesores y mejorar la inclusión de los niños con síndrome de Down en el entorno escolar.
«El proyecto es el resultado de más de dos años de trabajo conjunto de 12 niños, 6 de ellos con síndrome de Down, que han participado en todo momento en el proceso creativo actuando como guionistas, ilustradores y creadores de la música», según José María Batalla, Director Creativo y socio de «El Mundo al Revés». La agencia ha realizado su trabajo para la Fundación Invest for Children, y ha contado con el asesoramiento de Down España. El proyecto ha podido llevarse a cabo gracias a la participación de la Fundación Alain Afflelou como principal financiador de la producción. En el proyecto han participado muy activamente los periodistas Manel Fuentes y Carme Barceló, que tras varias sesiones con los niños, han redactado un cuento que da origen al corto de animación. Junto a Klein y a Pedro García Aguado han doblado, además, las voces de los principales personajes del corto de animación y han prestado su imagen al proyecto de manera desinteresada.
El corto de animación está acompañado de un documental que recoge todo el proceso de trabajo de los niños. Ambos documentos se entregarán a los colegios en un pack de trabajo, con un programa educativo elaborado por Down España, que les permitirá trabajar con los alumnos conceptos como la igualdad, la no discriminación y el respeto por la diversidad humana. La inspiración creativa de estos doce niños lleva a los seis protagonistas del corto a China, después de sobrevivir a un ciclón que ha desordenado el mundo. Se han separado familias y amigos, los países han cambiado de lugar y
empiezan a aparecer todo tipo de cosas desordenadas. Pero creadores y protagonistas tienen una idea clara: ayudar a ordenar el mundo. Los protagonistas muestran cómo sus diferencias no les han separado, sino que les unen cada día más. De esta forma, el corto incita a niños y adultos a reflexionar sobre conceptos como la solidaridad, el trabajo en equipo y la integración de personas con discapacidad.
‘Los peces no se mojan’ cuenta con la colaboración de Down España, la Fundació Catalana Síndrome de Down, Escuela Thau, Boolab TV, Oído, Barrilete Films, La Pera Producciones, Icomunica y You and Me Marketing. Y la implicación y colaboración de la Fundación Alain Affelou.