La utilización de las redes sociales en las empresas crecerá en los próximos años de forma significativa, y el porcentaje de directivos que considera importante el Social business se duplicará en 3 años, según un estudio realizado por Deloitte y el MIT Sloan Management Review. El Social business, entendido como la aplicación de las redes sociales tanto a las relaciones de las empresas con sus clientes como con sus trabajadores, tiene una aceptación cada vez mayor entre los directivos y seguirá creciendo: en los próximos tres años un 69% de los directivos considerará que las redes sociales son importantes para el negocio de sus empresas.
Entre los principales beneficios del uso del Social business que destacan los ejecutivos encuestados están la resolución de problemas con mayor rapidez, facilitar el contacto y la comunicación entre los distintos departamentos y agilizar el acceso a datos de marketing estratégico. En cuanto a los obstáculos que están impidiendo un avance más rápido hacia el desarrollo del Social business, el estudio señala tres causas principales: la falta de una estrategia global, la existencia de demasiadas prioridades competitivas y la falta de un modelo de negocio definido o de una sólida propuesta de valor.
En el último año, los aspectos en los que ha aumentado el uso del Social business han sido en primer lugar la reputación de la gestión, seguida de la afinidad con la marca, y el servicio al cliente. Por otro lado, el 70% de los directivos opinan que el Social business va a influir en la manera de trabajar. Sin embargo, un 43% de los directivos opina que sus organizaciones las consideran como otra herramienta para comunicar. El estudio de Deloitte recoge los resultados de una encuesta global a más de 2.500 ejecutivos de empresas de 99 países, entre los que se encuentran España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Brasil.