La inversión en exterior volvió a crecer en Reino Unido, un 1,1%, en el tercer trimestre.

La industria de exterior ha vuelto a crecer, ahora un 1,1% en el 3er trimestre, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Centro de Publicidad en Medio Exterior (OMC) Británico, con Kellog con uno de los 10 mayores anunciantes Exterior ha vuelto al crecimiento en plena crisis en el último trimestre, de julio a septiembre superando 249 millones de euros respecto a los 242 del segundo trimestre que representó una caida del 1.2% desde el primer trimestre. Pese a este receso, seis de los últimos siete trimestres han tenido crecimiento positivo, según recogen los medios locales británicos.

«Seguimos a numerosos anunciantes durante meses, en el periodo de recesión, que es donde han invertido más en exterior. 140 anunciantes ahora gastan más de un millón en este medio, 5 más que el pasado año.» «Estamos viendo muchos anunciantes que regresan después de un período de receso, y los anunciantes también más gasto más al aire libre. Por ejemplo 140 anunciantes gastan más de un millón en el medio, cinco más que el año pasado», según Mike Baker, CEO del Centro de Publicidad Exterior Británico. Los 10 principales anunciantes del sector fueron BSkyB, McDonalds, Kellogg’s, Coca-Cola, Everything Everywhere, Entertainment Films, Kentucky Fried Chicken, O2, Twentieth Century Fox, y Vodafone.

Las categorías que invirtieron más en exterior en el 3er trimestre comparadas con el mismo trimestre del 2010 fueron entretenimiento, Telecoms, Motor, distribución, Administración y Gobierno, textil, negocios e industria.

Los ingresos del medio Exterior Digital crecieron un 29% hasta los 34 millones de euros en el trimestre señala el OMC que refleja «el crecimiento del medio exterior digital desde la conversión de los espacios tradicionales en trenes, metros y en los espacios comerciales de las cadenas de distribución.» El Exterior Digital reúne ahora un 14.3% del total de ingresos de exterior y más de la mitad de los miembros de la OMC ofrecen ya pantallas digitales como parte de su portfolio. Así el 50% de los ingresos digitales vienen del sector transporte (metro, tren y aeropuertos) mientras las carreteras, con sus típicos formatos grandes LED y espectaculares reúnen el 28%, mientras los espacios comerciales en retail (centros comerciales, gimnasios, etc.) reúnen el 22%.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email