Lento crecimiento de la inversión publicitaria en el Segundo Trimestre. La TV aumenta su visualización on line. La inversión publicitaria fue del 29 millones mil millones de euross en publicidad en el segundo trimestre del año, con leve aumento del 0,9% respecto al año anterior, según el último informe de Kantar Media, recogido por AdAge. Respecto al año pasado la inversión publicitaria ha crecido un 2,6% en el primer trimestre. En cuanto al primer semestre la inversión creció un 1,9% al primer semestre de 2011. Un crecimiento que se ha desacelerado en els egundo trimestre, incapaz de mantener su impulso de principios del año ante el lento crecimiento de la economía en general. El anunciante del top 10 que más ha aumentado -y significativamente- su inversión, con un 48,6%,más, es Unilever. El gasto en Automoción creció un 7,7% respecto al año anterior para llegar a cerca de 2,900 millones de euros. En alimentación se produjo la mayor caída en publicidad con una reducción del gasto del 5,5%.
Sin embargo, los JJOO de Londres y el Mundial reforzarán los resultados del tercer trimestre así como con la publicidad política. La Inversión publicitaria en televisión aumentó un 4,4% en el segundo trimestre respecto al trimestre del año anterior, dijo Kantar, con un crecimiento de la televisión en español (17,8%), cable (4,2%) y sindicación (10%). Los Spot publicitarios en TV aumentaron un 4,6%, debido en parte al gasto político. También creció un 2,5% la publicidad exterior y un 1,9% para la radio, según Kantar. Curiosamente dismunuyen los anuncios en prensa y y en versiones on line y la Inversión publicitaria se redujo un -1,9% en periódicos locales, un -2,5% para los periódicos en español, el -2,6% de las revistas de consumo, un -5,4% para los anuncios gráficos en línea y la friolera de -10,7% para los periódicos nacionales.
Seis de las 10 mayores anunciantes estadounidenses redujeron su gasto respecto al trimestre del año anterior, como Procter & Gamble, un -13,2%, AT & T, un -21%, y General Motors, menos del -30,1%, . Sin embargo, se trata de reducciones no indicativas ya que el gasto se ha diferido para patrocinios de los Juegos Olímpicos en televisión en julio y agosto. El anunciante del top 10 que más ha aumentado -y significativamente- su inversión, con un 48,6%,más, es Unilever.