La OCU calcula un coste medio de 640 € por hogar para los gastos asociados a la “vuelta al cole” (510 € en los colegios públicos y 917 € en los concertados)

La OCU ha realizado un cálculo de los gastos de determinadas partidas que tendrán que asumir las familias con niños en edad escolar. Este año será más duro por la situación económica de muchos hogares españoles (desempleo, inseguridad laboral, subida del IVA, etc.) y se verá agravada por la reducción de ayudas de las administraciones autonómicas. La OCU ha calculado un coste medio de 640 € por hogar para los siguientes gastos asociados a la “vuelta al cole”. La cifra se reduce a 510 € en los colegios públicos y asciende a los 917 € en los concertados: El primer desembolso al que se enfrentan las familias es la matriculación y cuotas mensuales. Aunque en los colegios públicos el coste es cero, sin embargo, en la enseñanza concertada la cosa cambia. Es habitual que exista una aportación inicial anual además de la primera cuota mensual. Estas cuotas, aunque no deberían tener carácter obligatorio, son asumidas por los padres. La media es de 83 €, pero puede llegar hasta los 315 €.

Otros servicios como el comedor escolar se podrán ver afectados por la subida del IVA, hasta alcanzar un importe medio de 99 € al mes. En los colegios públicos se reducirá a 89 € y se eleva a 122 €/mes de media en los colegios concertados. La OCU espera que se aclare definitivamente la propuesta de algunas consejerías de educación de que los escolares lleven la comida de casa, una opción que puede venir muy bien para aliviar el presupuesto de muchos hogares.

En cuanto al transporte escolar, la OCU ha calculado que los niños que tengan que desplazarse porque su centro escolar esté lejos de casa deberán abonar un coste medio de 88 € al mes. La opción de la ruta es casi inexistente en colegios públicos. Otro capítulo importante por su cuantía es el uniforme. Su coste oscila mucho y en colegios públicos es todavía poco utilizado. El coste medio se eleva hasta los 216 €. En este punto la OCU denuncia la falta de competencia que existe en este mercado. El 30% de los colegios venden directamente estas prendas y otro 53% más ofrece su venta a un único establecimiento, limitando gravemente la capacidad de elección de los padres y, por tanto, el posible ahorro de las familias. Comprando estas prendas antes de septiembre, los padres podrán evitar el incremento del IVA al 21%.

Otro importante gasto es el de los libros. Su importe varía de unos colegios a otros, pudiendo los padres conseguir un ahorro dependiendo del establecimiento donde se adquieran. El coste medio para un alumno de primaria es de 215 €. Vinculado a los libros está el coste del material escolar que es el protagonista este año de la vuelta al cole por la reclasificación de muchos de los productos y por pasar del 4% de IVA al 21%. El gasto medio en material escolar será de 124 € (14 € de incremento a causa del IVA).

Para finalizar esta suma de gastos, la OCU recuerda que existen otros conceptos por los que los padres deben desembolsar importantes cantidades como por ejemplo la “acogida matinal” -servicio que tiene un coste medio de 37 € al mes pero que se puede disparar hasta los 87 € en algún colegio concertado- o las “actividades extraescolares”, cuyo coste medio es de 20 € al mes aunque su inicio suele retrasarse al mes de septiembre.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email