La presión publicitaria en TV sigue creciendo en abril hasta 15,4%. Dentix recupera el primer lugar

Ymedia ha publicado su informe mensual, “Abril en 5 minutos” El mal comienzo de año, con una importante caída en el mes de enero, parece ya completamente superado después de tres meses consecutivos de fuertes crecimientos en la presión publicitaria en TV. Tras la subida del 13% en febrero y del 6% en marzo, las cifras de abril son aún mejores, con un aumento del 15,4% respecto al mismo mes de 2015, para un total de 242.440 GRP’s.  La ocupación publicitaria durante este mes también ha sido muy intensa, con todas las cadenas rozando en algún momento del día el límite legal de 12 minutos de publicidad por hora.

En cuanto a los anunciantes más activos, Dentix recupera el primer lugar que El Corte Inglés le arrebató en marzo. La campaña de Dentix lidera holgadamente en abril, con 2.845 Grp’s 20’’ seguida a bastante distancia por la cerveza Mahou que sólo llega a 2.189. En tercera posición se cuela Jazztel con 2.047 puntos de presión publicitaria 20’’.

Respecto a las audiencias, Tele5 vuelve a ser, por octavo mes consecutivo, la cadena más vista con un 15,3% de la audiencia. Por detrás le siguen Antena3, con un 13%, La1 de TVE, con un 10,2%, La Sexta, con un 7,6% y Cuatro, con un 6,6%. La grande de Mediaset es además líder en todas las franjas horarias, a excepción de la madrugada, que es históricamente para Cuatro. Por grupos comerciales, sigue siendo el Módulo de Telecinco, ahora también con la nueva BeMadTV, el que más audiencia reúne, con un 18,4% de cuota. Atres Cobertura le sigue con un 17,6% y deja en tercer lugar al grupo público, que concentra un 16,7% de la audiencia en el mes de abril.

Entre las cadenas temáticas en abierto, FDF continúa intratable y lidera con un 3% de cuota. El segundo lugar se lo reparten Divinity y Neox que cierran empatadas en el 2,3%. Clan se queda en cuarto lugar con un 2,2% de la audiencia. En el campo de las temáticas de Pago, FOX sigue a la cabeza con un 0,4%. Al igual que en las temáticas en abierto, el segundo puesto se reparte, en este caso, entre cuatro cadenas: Canal Hollywood, Canal+ Liga, AXN y TNT, que empatan en el segundo puesto con un 0,3% de cuota. Las sigue Comedy Central, que repite sus datos de marzo con un 0,2%.

En el ámbito de las cadenas autonómicas TV3 mantiene el liderato con un 12% de la audiencia en su ámbito de emisión. El segundo lugar es este mes para TVG, que con un 9,2% supera a Aragón TV, que se queda en tercer lugar con un 9%.
Los tres partidos de la ‘Champions League’ retransmitidos por Antena 3 consiguen una audiencia media de 8.004.000 espectadores y una cuota del 42,9%, con lo que vuelven a ser lo más visto del mes también en abril.

Entre los programas no deportivos, ‘La Embajada’ de Antena3 se sitúa en primer lugar. La ficción española de Atresmedia logra convencer a 3.865.000 espectadores en su primer capítulo y anota un 22,5% de cuota de pantalla. Otro de los estrenos del mes, la nueva edición del reality ‘Supervivientes’ en Tele 5, consigue el segundo lugar con una audiencia media de 3.259.000 espectadores en sus dos primeros programas. Y cierra el podio ‘El Príncipe’ que se despidió con una audiencia media de 3.187.000 espectadores y una cuota del 24,6% en sus cinco últimos episodios.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email