Las empresas del sector de la publicidad buscan profesionales más especializados en post-producción y montaje, asociados tradicionalmente con la industria del cine. La creciente complejidad de los guiones y del contenido visual de los mensajes publicitarios ha incrementado la demanda de perfiles de postproducción más cualificados técnicamente. La publicidad actual se basa en efectos visuales complejos para conseguir objetivos concretos que requieren de profesionales muy especializados. La crisis económica también ha afectado a la producción cinematográfica, donde el presupuesto y los recursos han disminuido en los últimos años. No obstante, existe un aumento de la demanda de perfiles más cualificados técnicamente por la creciente complejidad de los guiones y del contenido visual de los mensajes publicitarios, según CICE, Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías.
CICE propone cualificarse con con el Máster Profesional Especializado de Montaje y Composición con AVID y NukeX. MAX, cuyo objetivo es poner al alcance de los alumnos las más avanzadas herramientas de edición, composición, keying, tracking, etc., con la última tecnología de procesamiento de imagen y una arquitectura personalizable y abierta, tanto para creadores freelance como para grandes empresas de montaje y efectos visuales.
La complejidad y sofisticada elaboración de los anuncios publicitarios provoca que el trabajo de postproducción resulte crucial. “En el cine, en una película media, hay poco trabajo de postproducción (excepto en una película con FX), en cambio la publicidad actual se basa en efectos visuales complejos para conseguir objetivos concretos que requieren de profesionales muy especializados”, afirma Begoña Sendino, del departamento Académico de CICE. “Existen anuncios con 3D, composición con distintos programas, corrección de color y trabajo de retoque con photoshop. Parece simple a la hora de verlo, pero detrás hay un trabajo muy complejo a nivel de postproducción”, añade Begoña. «La formación en postproducción y montaje puede resultar una buena opción para acceder con éxito al mercado laboral, “sin duda es un buen momento para reciclarse, se están lanzando nuevas herramientas, tanto de software como hardware, que exigen otro perfil de profesional más preparado”, asegura Begoña. Además, las empresas del sector de la publicidad intentan no externalizar los proyectos sino trabajarlos internamente. “El motivo es doble: por un lado, buscan el ahorro económico, y por otro persiguen controlar la imagen del producto lo máximo posible”, concluye Begoña.
CICE también ofrece materias de postproducción audiovisual, como “Motion Graphics”, técnica de animación gráfica digital multimedia que utiliza elementos de distinta naturaleza en una misma producción: gráficos vectoriales, gráficos mapas de bits, recursos de video y de imagen. A través del Curso Profesional de Dirección y Realización de Motion Graphics los alumnos podrán afrontar el choque creativo que abarca los fundamentos de producción con las herramientas disponibles, la preparación de proyectos integrales, así como su presentación y comunicación. Además, a través de este curso, CICE, único Centro de Formación Oficial de Adobe en España, tiene el objetivo técnico adicional del manejo de la nueva versión CS5 de Adobe After Effects.