La publicidad nativa, el formato líder en branding según Ligatus

Un estudio realizado por una consultora para Ligatus España pone de manifiesto que este tipo de publicidad es el formato que más poso deja a largo plazo en los internautas. Las personas que han participado en la encuesta –un trendsetter o grupo top especializado en identificar tendencias–, concluye que este tipo de formato definirá el futuro de la publicidad digital por su utilidad para ofrecer contenidos de interés sin ser molesto y permitir a los anunciantes sentirse parte de la experiencia de navegación, según Ligatus, plataforma nativa de performance en Europa.

El estudio, pionero en este sector, reafirma la efectividad de este formato para los anunciantes y el valor que aporta a la experiencia de los usuarios que reciben los anuncios en España. Además, los sujetos resaltan como muy positivo que este tipo de publicidad ofrezca al internauta contenidos que siguen la línea de lo que está visitando, aproximándose a sus deseos de personalización. El estudio, llevado a cabo por Ligatus durante un mes con 30 whyers –identificadores de tendencias de consumo– de entre 25 y 35 años, con un espíritu crítico e innovador e inmersos en el mundo digital, ha analizado sus comportamientos, actitudes, y expectativas en el entorno de la publicidad online, teniendo como objetivo conocer sus preferencias de consumo vigentes y emergentes. Se ha monitorizado su comportamiento mientras navegaban por distintas webs en las que han podido interactuar con todos los tipos de publicidad presentes en internet.

Algunos datos extraídos del informe señalan que los usuarios son conscientes de la necesidad de la publicidad online y no la contemplan como algo negativo. Sin embargo, ven los formatos de publicidad clásicos –banners, spots previos al vídeo o pop-ups– como algo molesto, que invaden los espacios de navegación e interrumpen procesos en curso, lo que genera el uso de algo tan peligroso para el mantenimiento de los medios de comunicación como los Adblockers. La mayoría desconocen el término “publicidad nativa” y la califican de “publicidad invisible”, afirmando que son este tipo de anuncios los que perciben en su gran mayoría frente a los que se presentan de otras formas.

Los participantes de la muestra consideran que los anuncios de publicidad nativa funcionan positivamente a la hora de completar la experiencia en el uso de internet. Todos ellos recuerdan haber clicado en banners de publicidad nativa en varias ocasiones, identificando como más familiares aquellos que se encuentran al final de un artículo, entre éste y los comentarios. Ponen en valor especialmente el hecho de que los anuncios de publicidad nativa permitan al usuario continuar la navegación a través de contenidos relacionados con lo que está visitando, ya que es un formato que combina recomendaciones de contenido personalizado con publicidad también adaptada a los intereses del visitante.

Según el estudio, las expectativas de los usuarios en cuanto a la publicidad online son una publicidad más novedosa y personalizada que permite una navegación fluida, mejor integración y más calidad óptica, junto a un contenido publicitario que aporta valor.

Maylis Chevalier, country manager de Ligatus España, añade: “la publicidad nativa, a pesar de llevar mucho tiempo entre nosotros, es un concepto todavía desconocido para muchos usuarios. Con este estudio, además de reafirmar la eficacia de este formato, hemos conocido las tendencias y las preferencias de los internautas, que son finalmente los que tienen que percibir los anuncios e interactuar con ellos. Sabemos que tenemos que centrar nuestros esfuerzos en seguir mejorando la experiencia de navegación frente al uso de Adblockers, tan peligrosos para la sostenibilidad de los medios y plataformas online. Las exigencias en un mercado tan competitivo nos obligan a mejorar constantemente, y para ello necesitamos conocer a lo más importante de este engranaje: los usuarios”.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email